_
_
_
_
EE UU

La caída del dólar refleja los crecientes desequilibrios de EE UU

El crecimiento del PIB de EE UU a un ritmo anual del 5,8% en el primer trimestre del año no parece convencer a quienes temen por los desequilibrios que presenta la mayor economía del mundo. La caída del dólar en los últimos días es un síntoma de la preocupación por el persistente déficit corriente, agravado ahora por el regreso a una posición deficitaria de las cuentas fiscales.

Deuda

Los inversores castigan a Brasil ante la posible victoria electoral de Lula

Bancos de inversión y agencias calificadoras han rebajado su recomendación sobre la deuda brasileña ante el constante ascenso del líder del Partido de los Trabajadores, Luis Inacio Lula da Silva, en las encuestas para las elecciones presidenciales de octubre. El Gobierno reconoce, además, que la crisis argentina ha acabado por reducir las perspectivas de crecimiento. El real se deprecia y sube el riesgo-país.

Francia

Chirac designa como primer ministro al liberal Raffarin

El presidente de la República francesa, Jacques Chirac, designó ayer como nuevo primer ministro al conservador moderado Jean-Pierre Raffarin, un hombre de su confianza que ocupará el cargo hasta las legislativas de junio. Raffarin releva al socialista Lionel Jospin, quien cumplió la promesa de dimisión hecha tras el desastroso resultado de la primera vuelta de las primarias presidenciales.

Tribunales

Los ex consejeros de Sintel prestarán mañana declaración por la querella de Anticorrupción

El juez de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz Polanco tomará declaración mañana, en calidad de imputados, a los ex consejeros de Sintel Juan Antonio Casanova y Juan Miguel Antoñanzas -actual presidente de Uralita-, el ex vicepresidente de la entidad Ricardo Campos, y el ex director financiero Pedro Novela, en relación con la querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción por un delito de insolvencia punible cometido durante la descapitalización de la compañía.

Aviación

AENA convoca concursos para controlar todas las maletas transportadas en avión

Antonio Ruiz del Árbol|

AENA ha convocado dos concursos, por 6 y 51 millones de euros, para conseguir que en el plazo de dos años el 100% de las maletas que se embarcan en su red de aeropuertos se revisen para prevenir acciones terroristas. Las aerolíneas españolas aseguran que cumplen las nuevas recomendaciones sobre protección a bordo de los aviones. Nadie da detalles, 'por razones de seguridad', pero en el sector se calcula que la inversión comprometida por este concepto desde el 11 de septiembre supera los 240 millones de euros.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_