_
_
_
_
Denuncia

Nestlé relativiza la denuncia en Japón para la reutilización del café soluble

"No se trata de reciclar un desecho, sino de reprocesar un café que no ha caducado aún, pero que nos ha devuelto el comercio, para que el producto final tenga exactamente el mismo gusto y la misma calidad que el fresco con el que se mezcla", según ha declarado el portavoz de Nestlé Francois Perroud.

El portavoz aseguró que no se trata, pues, de añadir simplemente el viejo café en polvo, sino que se disuelve en agua y se calienta de nuevo como parte de un proceso destinado precisamente a garantizar la calidad final del producto, lo que permite darle una nueva fecha de caducidad.

Perroud aseguró que en ningún caso se reutiliza café cuya fecha de caducidad ya ha pasado, sino el que le devuelven los comerciantes porque creen que no llegarán a venderlo a tiempo o porque quieren sustituirlo por productos nuevos.

Según el portavoz, mediante esa práctica, que se remonta a los años sesenta, Nestlé evita destruir una materia prima que sigue siendo totalmente válida para el consumo y en ningún caso viola ley alguna.

Un total de cuarenta y seis toneladas de antiguo granulado -o un 1% de la producción total de Nestlé en Japón- se reutilizaron de ese modo en el 2001, según el diario suizo "Le Temps".

Perroud agregó que no se reprocesan, sin embargo, la leche en polvo o los productos destinados a la alimentación infantil.

El portavoz de la multinacional ha declarado no temer que la polémica provocada en el país asiático por la información del diario "Asahi Shimbun" vaya a tener un efecto negativo sobre las ventas y agregó que se trata de explicarles a los consumidores nipones que la marca Nestlé responde en todo punto a criterios de calidad.

La multinacional suiza ha tenido últimamente un extraordinario éxito en el Japón, y la novedad de las máquinas de café "espresso" en ese país le ha permitido, entre otras cosas, aumentar el año pasado en un 30% sus ventas de máquinas de café de la gama "Nespresso".

Nestlé ha abierto también en Tokio un local en el que pueden degustarse distintos productos de esa marca, aunque el portavoz negó que se trate de hacerle la competencia a cadenas de cafés como la estadounidense "Starbucks", que se cotiza ya en la Bolsa de Tokio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_