_
_
_
_
Tribunales

Los ex consejeros de Sintel prestarán mañana declaración por la querella de Anticorrupción

La citación de los cuatro ex responsables de Sintel, prevista en un principio para hoy, se retrasó finalmente a mañana. Con anterioridad, el pasado mes de octubre, el juez había citado a declarar a Antoñanzas y a Casanova, pero tuvo que suspender la comparecencia a petición del fiscal.

De este modo, el juez comenzará mañana los interrogatorios de los imputados por la querella presentada en julio de 2001 por Anticorrupción contra los ex responsables de Sintel, a los que en el auto de admisión a trámite se impuso una fianza de 79,15 millones de euros para hacer frente a la responsabilidad civil en la que podrían incurrir en el caso de ser condenados por la descapitalización de Sintel.

Dicho auto hacía referencia al delito de insolvencia punible, manifestando que los hechos evidencian su "naturaleza defraudatoria". La querella, además de imputar ese delito, también afirma que la actuación de los imputados podría revestir las características de los delitos de estafa, apropiación indebida y falsedad documental.

Más información
Un año acampados en la esperanza

Según el auto, los querellados "implantaron un modelo de gestión que, coherente con sus ilícitos propósitos, no pretendía impulsar la actividad industrial de Sintel sino hacer de ella un instrumento al servicio de sus intereses particulares, con menosprecio absoluto de los derechos de los trabajadores y acreedores".

Además de la toma de declaración de los imputados, entre los que también figuran Jorge y Juan Carlos Mas Santos -hijos del empresario anticastrista ya fallecido, Jorge Mas Canosa, quien fue presidente de Sintel-, la querella también proponía citar a 39 testigos.

El juez deberá pronunciarse sobre el auto de liquidación de la empresa en el plazo de 15 días.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_