Sidenor mantiene su estrategia de concentrarse en la fabricación de aceros especiales. La compañía vasca ha cedido a la compañía alemana SMS Demag la mayoría del capital de Sidernaval, una ingeniería especializada en instalaciones siderúrgicas, y le ha vendido un 30% de su capital. Con esta operación, la multinacional alemana pasa a controlar el 80% del accionariado.
Telewest pierde 270,5 millones y elimina 1.500 empleos
Un fallo indemniza a un esquiador que se cayó por el mal estado de la pista
El consorcio aeronáutico europeo Airbus negocia con la aerolínea británica de bajo coste Go para venderle un total de 75 aviones, cuyo valor superaría los 3.390 millones de euros (3.000 millones de dólares), según recoge hoy el diario 'Wall Street Journal'.
El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo ascendió a 997.700 en marzo, lo que supone un aumento del 12,6% en relación al mismo mes de 2001, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo a los que ha tenido acceso.
Sin embargo, reconoció que la reactivación económica aún es 'incierta' y por ello el banco central decidió mantener por ahora sin cambios los tipos de interés.
Las ventas de turismos nuevos han caído en abril un 7,6% respecto al mismo periodo de 2001, debido, sobre todo, al descenso en el mercado de particulares y empresas no dedicadas al alquiler. De hecho, han sido las compañías de alquiler de vehículos las que han evitado una mayor caída del mercado. En el primer cuatrimestre se han matriculado 445.652 vehículos, un 7,5% menos que en el periodo equivalente de 2001. En el primer trimestre las ventas bajaron un 8,1%.
La compañía británica de telefonía móvil Vodafone ha revisado a la baja sus previsiones de resultados para las operaciones que lleva a cabo en Italia y Alemania, lo provocó una nueva caída de sus títulos bursátiles, que se encuentran en su momento más débil desde hace cuatro años.
Accor facturó un 1,4% más en su división de hoteles hasta marzo
Colapso gravitatorio
El presidente del Consejo Superior de Cámaras dice no tener apego a los lugares de trabajo. Es un gran forofo de Internet y cada día se conecta para escuchar un repertorio musical, que va desde Carlos Cano a los clásicos, con el que amenizar el día
Los analistas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creen que el descenso cíclico de la economía mundial registrado en 2001 está tocando fondo. Sin embargo, ayer avisaron de que las perspectivas a corto plazo siguen siendo 'inciertas' y este año sólo se logrará una ligera recuperación.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado la guía informativa "Qué debe saber sobre los chiringuitos financieros", destinada a los inversores y que indica cómo identificar ese tipo de sociedades no registradas.
Kutxa, la principal entidad financiera de Guipúzcoa, ha arrancado el año al mismo nivel de resultados que el ejercicio anterior. Al cierre del primer trimestre ganó 35,15 millones netos, un resultado prácticamente similar a los 35,18 millones después de impuestos del mismo periodo de 2001. Por contra, el volumen de recursos administrados al 31 de marzo pasado creció un 11,14%, hasta 9.775,56 millones.
Entre imponer y compartir
Los índices que miden la confianza económica y de las empresas de la zona euro registraron ligeros aumentos en el mes de febrero, continuando así la tendencia de recuperación iniciada el pasado mes de diciembre, según datos publicados hoy por la Dirección General de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión Europea.
Esas son las predicciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que ayer hizo público en un avance de su informe anual. La abrupta caída de las existencias en los países de la OCDE y la crisis de la industria tecnológica fueron las causas principales del desplome, del que sólo se salvaron las economías en transición.
Cambios en el comercio
La Bolsa indiscreta
El acuerdo comercial refuerza el papel de la UE en la región
Jóvenes con contratos temporales y a jornada parcial en sectores de baja productividad. æpermil;sta es la actual tendencia de los jóvenes españoles de entre 16 a 29 años, según un estudio realizado por la empresa de trabajo temporal Manpower y que analiza la oferta de empleo durante el primer trimestre de 2002.
El presidente del Deutsche prevé 'una gran fusión' entre bancos españoles y europeos
La debilidad del sector coge con el pie cambiado a los gestores