El Allied Irish Bank investiga la desaparición de 866 millones de euros ocurrida en una de sus entidades subsidiarias en Estados Unidos, según un comunicado difundido hoy por la entidad.
Presidente de Google, cumple sus primeros meses al frente del portal tras haber vivido la caída en picado de Novell, uno de los mayores fabricantes de programas. De su última experiencia ha aprendido que los excesos y alegrías no caben en el despacho
El gigante europeo de aeronáutica y defensa EADS anunció hoy que su facturación en el 2001 alcanzó 30.800 millones de euros, lo que supone un aumento del 27% respecto a los 24.200 millones de euros del año anterior.
La abogacía, a favor de que los clientes exijan presupuesto previo
Las empresas europeas no están preparadas para afrontar riesgos
Las mejoras de Hewlett-Packard
TDK pierde 194 millones de euros y eleva a 7.280 el número de despidos
En dos semanas el clima de opinión favorable al Gobierno de José María Aznar se va a volver en su contra. Así, al menos, lo pronosticó ayer el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, quien se comprometió ante su grupo parlamentario a recuperar 'una oposición activa'.
Garzón ilegaliza las organizaciones sucesoras de Haika y las Gestoras
Ventajas para las dos partes
La necesaria renovación del Supremo argentino
Con más de 18 millones de euros, la división tecnológica de la entidad financiera está inmersa en un proyecto de modernización de los sistemas informáticos
La 'enronitis', enfermedad de moda
Después de dos días de inactividad y mientras rige la feria cambiaria dispuesta por el Gobierno, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires abrió hoy con un alzas del 3,41% en su principal indicador.
Enron, la pesadilla americana
DaimlerChrysler redujo un 79% su beneficio neto en 2001
Con 40 empleados y cinco tiendas,
los Ortiz lanzan sus catálogos de herrajes y tiradores a todo el mundo
a través de www.ferreteriaortiz.es
Las declaraciones de actividades de César Alierta, tanto al ser nombrado presidente de Tabacalera como en el momento de su cese, recogen su participación en dos sociedades que gestionan su patrimonio personal, actividad declarada compatible por el Ministerio de Administraciones Públicas.
El paro registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) ha subido en enero en 76.884 personas, un 4,88% respecto al mes anterior, lo que sitúa el total de desempleados en 1.651.728, el 9,68% de la población activa.
Schröder trata de evitar que el Ecofin apruebe la amonestación a su país
Dragados da el salto en la UE
La inmobiliaria catalana Grupo Norfeu y Cines âscar construirán un centro de ocio en la población barcelonesa de Sant Pere de Ribes. El complejo, que supondrá una inversión de 28 millones de euros, tendrá, en una primera fase, una superficie edificada de 45.000 metros cuadrados.
La norma supone en la práctica contabilizar los pesos a un cambio entre 1,50 y 1,70 por dólar, en vez de la paridad vigente durante todo el año pasado. Los analistas señalan que ese criterio ya estaba siendo aplicado por los bancos y por las grandes compañías que preparan la presentación de sus resultados del año pasado.
La volatilidad fue la nota característica de la sesión en Nueva York. Al efecto Enron, que sigue erosionando la confianza del mercado, se sumaron otros datos económicos y empresariales preocupantes.
Al término de la jornada el índice Nikkei bajó 54,55 puntos (-0,58%) y cerró en 9.420,85 puntos, el nivel más bajo desde el 6 de febrero de 1985.
Un total de 30 empresas se declararon en quiebra durante el pasado mes de noviembre, lo que supone un 25% menos en tasa interanual, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Critica al FMI y a Estados Unidos por haber ayudado a este país sudamericano mientras aplicaba políticas equivocadas.