Las entidades financieras asumen ya que tendrán que ampliar sus horarios en los primeros días de canje de la moneda. Las constantes peticiones del Gobierno para acelerar la introducción del euro y la respuesta del público auguran que el cambio de pesetas por euros será más rápido de lo previsto.
Telefónica baja las tarifas provinciales e interprovinciales y sube la cuota
IMPUESTOS Y COSTES DE 2002
Ante la inminente entrada en vigor del nuevo tipo del IVA que se aplica a los peajes de las autopistas desde ayer, que pasa a ser del 7% al 16%, el Gobierno trata de convencer a las concesionarias de autopistas para que absorban esa subida a cambio de prolongar los plazos de las concesiones.
Zona de crecimiento
La crisis argentina continúa sin un principio de solución. La Asamblea Legislativa, que debe elegir al nuevo presidente en reemplazo del dimisionario Adolfo Rodríguez Saá, aún no había comenzado a reunirse anoche. Los serios enfrentamientos entre los gobernadores peronistas impedían alcanzar un consenso alrededor de la figura del ex vicepresidente Eduardo Duhalde. Mientras continúan las negociaciones, el candidato con mayores posibilidades trata de avanzar en la definición de un programa económico.
Iberdrola invierte 6,5 millones de euros en una planta de purines en León
Europa vivió ayer una jornada histórica. El sueño de la unión monetaria se materializó con el inicio de la circulación física del euro, recibido por 300 millones de europeos con más entusiasmo del esperado por las autoridades. En España, la demanda de billetes y monedas desbordó las previsiones del conjunto del sistema financiero, que augura ya que la introducción de la moneda será más rápida de lo previsto. No obstante, todavía ayer, la mayor parte de las transacciones se realizó en pesetas. Sólo una sombra en la jornada de estreno de la moneda: vuelve la polémica sobre la sustitución del responsable del Banco Central Europeo, Wim Duisenberg.
Los trabajadores de CLH inician hoy una huelga de ocho días
CTC de Chile confía en terminar el ejercicio de 2001 con beneficios
MRW inaugura una plataforma logística en æpermil;cija
La enseña catalana de mercerías Fil d'Or pondrá en marcha un nuevo plan de crecimiento este año que establece la apertura de 15 tiendas hasta 2004, la entrada en el mercado madrileño y la renovación de sus 14 mercerías.
El Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI ha emitido una resolución por la que admite la demanda que interpuso Freixenet contra L&T por haber registrado el nombre de dominio cartanevada.com.
IMPUESTOS Y COSTES DE 2002
Las empresas arrancan el nuevo ejercicio con los costes bajo control, sobre todo los laborales. Ni las bases de cotización, ni los salarios experimentarán este año subidas desmedidas, con lo que, a priori, los empresarios contarán con esta contención de costes en la práctica para afrontar la desaceleración económica. Ayudará también la rebaja del precio del dinero, sobre todo de la deuda a 10 años, que es la usan las empresas para financiarse.
Zapatero acusa a Aznar de subir los impuestos
El sector de las telecomunicaciones por cable avanza, aunque con paso lento: ya hay 700.000 clientes activos y 4,2 millones de hogares conectados. A las dudas por la rentabilidad del negocio de las empresas que han invertido 4.000 millones de euros en esta aventura, se unen incertidumbres legales que se arrastran más de dos años. Ciencia y Tecnología debía adaptar las licencias del cable a la Ley General de Telecomunicaciones antes de agosto de 1999; aún hoy no ha transformado el permiso de Telefónica Cable y tiene pendientes varios contenciosos de Ono y AOC.
Fuerzas internacionales
Detenidos 200 inmigrantes en las costas italianas
Gran avalancha de público a las entidades financieras para cambiar moneda en todos los países de la UEM, mientras el 40% del comercio carece aún de los nuevos billetes.
La tensión entre India y Pakistán, concentrada en la región fronteriza de Cachemira, se volvió a cobrar ayer otras 13 muertes. Aunque los dirigentes de los dos países han reducido los ataques dialécticos, la posibilidad de iniciar negociaciones de paz en la cumbre asiática que se celebrará en Nepal queda descartada.
Franchipolis firma un acuerdo con la Fundación Seop
Un comité de ATT investigará el conflicto entre sus altos ejecutivos
Reforma fiscal