_
_
_
_

Crece el enfrentamiento por el control de la venezolana Cantv

La lucha por el control de la telefónica venezolana Cantv empieza a calentarse. El consejo de la operadora controlada por Verizon y Telefónica ha convocado junta para el día 24 con el objetivo de aprobar el plan de defensa contra la OPA lanzada hace un mes por la eléctrica estadounidense AES. La propuesta es repartir un dividendo extraordinario y recomprar acciones, pero AES ya lo ha recurrido ante el regulador.

Amadeus registra una caída del 27% en las reservas de vuelos

Amadeus registró en los 20 días que siguieron a los atentados de EE UU una caída en las reservas de viajes de un 27,5%. Ante la situación que atraviesan algunas aerolíneas, la empresa ha dotado una provisión por morosidad de 11 millones de euros (1.830 millones de pesetas). Además ha puesto en marcha un plan de contingencia que prevé congelar contrataciones y aplazar proyectos e inversiones. Austrian Airlines también ha iniciado un plan similar que establece subidas de precios, congelación de contrataciones y reducción de capacidad.

GUERRA AL TERRORISMO

Las medidas de seguridad provocan retrasos en los vuelos a EE UU

Los pasajeros que viajan a Estados Unidos están sujetos a mayores controles y a unas medidas de seguridad extremas, pese a que las compañías aéreas tratan de minimizar estos efectos manteniendo los tiempos de presentación en el aeropuerto casi igual a los que se exigían antes del 11 de septiembre. Todo ello provoca retrasos en los vuelos con destino a Estados Unidos, Israel y algunos países de América Latina.

Las empresas forestales reclaman 700 millardos de inversión pública

Begoña Calzón|

Miguel Ángel Duralde, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Forestales (Asemfo), asegura "que la gestión sostenible de los bosques españoles requiere 700.000 millones de pesetas de inversión pública en esta legislatura". Asemfo representa al 85% del sector, con una facturación conjunta superior a los 40.000 millones de pesetas anuales.

La venta de coches cae en septiembre tras cuatro meses de récords

Septiembre ha puesto punto y final a cuatro meses consecutivos de aumento de las ventas de coches en España. Después del verano, un periodo tradicionalmente fuerte, el mercado se ha contagiado de la atonía de otros países europeos. En total se han matriculado 85.068 unidades, un 0,7% menos que el mismo mes del año anterior. La cifra acumulada del año aún muestra un crecimiento de ventas del 2,6%.

Santana teme que el conflicto laboral asuste a los proveedores

El consejero andaluz de Empleo, José Antonio Viera, admitió ayer que los conflictos que han protagonizado los trabajadores de Santana durante el fin de semana (que incluyeron daños a la vivienda del secretario general de Empleo de la Junta, Francisco García) podrían "lógicamente" preocupar a algunas de las empresas proveedoras que se han comprometido a emplear al excedente laboral de la empresa.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_