_
_
_
_

El Merval registra el mayor descenso en Latinoamérica

Los mercados latinoamericanos continúan cotizando a la baja el atentado contra Estados Unidos. Los índices de la zona cayeron ayer con fuerza. Argentina se situaba en el vagón de cola, con un descenso del 4,07%. El descalabro que viene soportando la Bolsa argentina desde hace meses, por la incertidumbre política y económica, han colocado el índice a los niveles de hace 10 años. Ayer se conoció que el PIB bajó el 0,5% en el segundo trimestre, la cuarta caída trimestral consecutiva, con lo que la bajada acumulada en los primeros seis meses del año es del 1,3%.

Por su parte, las Bolsas de México y Brasil, que cayeron el 3,31% y 1,88%, respectivamente, cotizan a los precios del verano de 1999.

A pesar de este panorama, Moody's dijo ayer que no planea modificar la calificación para la deuda en América Latina. Un portavoz de la firma comentó que "pensamos que las calificaciones en este momento continúan reflejando de manera adecuada la problemática crediticia". No obstante, la firma mantiene que hay que estar atentos a los acontecimientos que sucedan en relación al atentado.

Moody's tiene actualmente una calificación de Caa1 para Argentina. Considera, asimismo, que México y Chile "son los países mejor posicionados para enfrentar las turbulencia de EE UU, pese a que el peso chileno se ha depreciado un 16% este año".

"Brasil también tiene problemas, pero ya están incorporados. Actualmente se pensar que el país ya ha cotizado la peor parte del vendaval que ha venido de Argentina y, de por sí, la calificación es baja [B1]", dijo Mauro Leos, vicepresidente de Moody's para Latinoamérica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_