_
_
_
_
ANDALUCÍA

Isofotón logra otro proyecto de electrificación en Ghana

El Gobierno de Ghana ha adjudicado a Isofotón un contrato de electrificación de zonas rurales, escuelas y centros sanitarios valorado en 3.000 millones de pesetas (18 millones de euros). La firma, que ya ha realizado otros proyectos en el país africano, prevé cerrar el ejercicio con ventas de 8.000 millones de pesetas (48 millones de euros), un 66,6% más que en 2000.

La empresa malagueña Isofotón, especializada en energía fotovoltaica y térmica, ha sido la adjudicataria de un contrato para dotar de energía solar numerosas poblaciones rurales de Ghana, así como varios hospitales, 30 puestos sanitarios, iluminación pública, 20 escuelas y otra veintena de sistemas de bombeo de agua. En conjunto se calcula que este plan de electrificación rural beneficiará a 90.000 personas diseminadas por todo el país.

El contrato está valorado en 3.000 millones de pesetas (18 millones de euros) y además del despliegue de la infraestructura contempla el mantenimiento de las instalaciones durante un periodo de cuatro años y la formación de 200 técnicos locales, para que asuman estas tareas al término del contrato.

La formación incluye la instrucción en técnicas de ins-talación y mantenimiento de personal en el propio país, así como cursos para un grupo de ingenieros ghaneses que se trasladará a España para formarse en sistemas de generación y mantenimiento de energía solar.

Al tiempo que se desarrolla este contrato, la empresa también elaborará un estudio para comprobar la viabilidad de una planta de ensamblaje de productos fotovoltaicos también en Ghana para abastecer tan-to el mercado local como los países del entorno, en África occidental.

Para Isofotón, que consigue el 80% de sus ventas en el mercado exterior, Ghana es un país conocido. En los últimos años ha ejecutado contratos por valor de 1.200 millones de pesetas (7,2 millones de euros) por encargo del Gobierno español, la ONU y el Banco Mundial.

Las ventas previstas por la compañía para este ejercicio alcanzan 8.000 millones de pesetas (48 millones de euros), cantidad que representa un incremento respecto al ejercicio anterior del 66,6%. Esta facturación sitúa la firma como la segunda de su sector en Europa y la octava del mundo.

La plantilla actual está integrada por 230 personas, distribuidas en la fábrica de Málaga y en la estructura comercial que posee en Madrid.

Acuerdo con Gamesa

La empresa terminará el próximo mes de noviembre la ampliación de sus instalaciones fabriles, tras realizar una inversión de 1.500 millones de pesetas (nueve millones de euros), que le permitirán elevar la producción anual hasta 40 megavatios en 2003, frente a los 18 megavatios que produce actualmente.

Por otra parte, acaba de suscribir un acuerdo con la filial de energía solar del grupo vasco Gamesa, para suministrarle medios de producción y tecnología para la fabricación de módulos fotovoltaicos, al tiempo que también le asesorará en la construcción de su fábrica.

Aunque el montante económico de este acuerdo no ha transcendido, Gamesa ha anunciado que invertirá 500 millones de pesetas (tres millones de euros) en su planta de fabricación de componentes de energía solar.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_