_
_
_
_
FRANQUICIAS

Las cadenas de restauración, líderes en publicidad

Los grupos de restauración, sobre todo los especializados en comida rápida, son los que mayor inversión publicitaria realizan dentro del ámbito de la franquicia. Además, estas marcas también están a la cabeza en campañas y anuncios dentro del sector de la restauración donde se incluyen tanto las enseñas más conocidas como las empresas que no franquician.

EE UU cierra sus cielos y en el mundo se restringe el tráfico aéreo

Pasajeros, aerolíneas y autoridades aeroportuarias y de aviación civil de todo el mundo vivieron ayer una jornada de sobresaltos, intensos rumores y decisiones drásticas con las que intentaron controlar el clima de inseguridad en los cielos que provocaron los atentados en Nueva York y Washington. La peor parte la vivieron en Estados Unidos donde se tomó la decisión de "suspender" todos los despegues hasta mañana. En España se ordenó regresar o desviarse a las aeronaves con rumbo a EE UU.

Fastibex lanza una OPA sobre el 25% de su capital

La sociedad de cartera Fastibex lanzará el próximo 13 de septiembre una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 25% de su capital. El objetivo de esta operación es reducir en algo más de un millón de títulos las acciones. Fastibex ha anunciado que ofrecerá dos euros (33 pesetas) por acción.

La agresión agravará más la crisis abierta en Oriente Próximo

Un día antes del masivo ataque terrorista contra Nueva York y Washington, el jefe del Estado Mayor del Ejército de Arabia Saudí, general Saleh al Muhyia, anunciaba la cancelación de la visita que debía comenzar ayer a Washington. El motivo: protestar contra la política estadounidense en el conflicto entre Israel y Palestina. Pocas horas después de los atentados, un periódico árabe de Londres aseguraba que el fundamentalista Osama Bin Laden "seguramente" era el responsable de la acción. El Gobierno talibán de Kabul, por su parte, niega la implicación de Laden en el atentado.

CC OO denunciará ante Trabajo el exceso de la jornada laboral en banca

CC OO va a denunciar ante el Ministerio de Trabajo la práctica habitual de los bancos de prolongar en más de 31 millones de horas al año la jornada laboral de sus trabajadores. Estas horas, según CC OO, no son remuneradas por los bancos, razón por la que la Seguridad Social deja de ingresar 52.930 millones de pesetas anuales. Para evitar esta situación, el sindicato reclama la creación de 13.000 puestos de trabajo y que se amplíen las multas por exceso de jornada.

Los magistrados apoyan la propuesta de crear juzgados en materia mercantil

El anteproyecto de Ley Concursal contiene, entre sus muchas novedades, la creación de juzgados especializados en materia mercantil, que serán competentes para analizar, entre otros asuntos, las quiebras y suspensiones de empresas. La medida, que ya estaba perfilada en el Pacto de Estado para la Reforma de la Justicia al que llegaron PP y PSOE en el mes de mayo, ha sido acogida con agrado por los magistrados.

La Junta extiende a Aznalcóllar la zona de acción especial de Huelva

La Junta de Andalucía anunció ayer que ha iniciado los trámites para incluir la comarca de Aznalcóllar y otras seis de la provincia de Sevilla en la zona de acción especial (ZAE) de la faja pirítica de Huelva y Sevilla. La población en la que todavía opera Boliden (que cerrará en octubre) se convierte así en lugar de establecimiento empresarial subvencionado con hasta el 35% de la inversión para cualquier empresa que decida instalarse.

La juez cita a declarar a cuatro directivos de la CNMV

La juez Teresa Palacios ha accedido a la petición de la Fiscalía Anticorrupción y ha llamado a declarar a cuatro altos directivos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores que intervinieron en la transformación de Gescartera en agencia de valores. También tomará testimonio a dos hermanos del ex secretario de Estado de Hacienda Enrique Giménez-Reyna.

INTERNACIONAL

Los analistas dudan de que Koizumi pueda impulsar las reformas

Las dudas sobre las profundas reformas económicas prometidas por el primer ministro japonés, Junichiro Koizumi, están colmando la paciencia de los inversores. La agencia de calificación Standard & Poor's anunció ayer la rebaja de "estable" a "negativa" de la calificación crediticia a largo plazo del país. El anuncio de un paquete de medidas para impulsar el empleo y la reforma del sistema bancario no sirvieron para amortiguar la inquietud de los expertos.

INTERNACIONAL

Una nutrición adecuada es vital para el desarrollo económico, según la FAO

La nutrición adecuada tiene un impacto directo sobre el crecimiento económico, según se destaca en el informe El estado mundial de la Agricultura y la Alimentación 2001 de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Según este organismo, "el impacto de la nutrición en la productividad laboral, en la salud y en la educación alcanza los niveles más elevados del crecimiento económico general".

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_