_
_
_
_
INTERNACIONAL

Una nutrición adecuada es vital para el desarrollo económico, según la FAO

La nutrición adecuada tiene un impacto directo sobre el crecimiento económico, según se destaca en el informe El estado mundial de la Agricultura y la Alimentación 2001 de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Según este organismo, "el impacto de la nutrición en la productividad laboral, en la salud y en la educación alcanza los niveles más elevados del crecimiento económico general".

El informe señala que si se eleva la ingesta de calorías por persona a 2.770 en aquellos países donde está por debajo de ese nivel se podría aumentar el crecimiento del PIB per cápita entre 0,34 y 1,48 puntos porcentuales cada año.

El informe destaca, asimismo, que según los últimos datos de los que dispone la FAO, la tendencia descendente del hambre registrada en los últimos años se ha estancado, con unos 826 millones de personas mal nutridas en todo el mundo. "Los progresos registrados en algunas regiones, como el este de Asia sobre todo, se han visto deslucidos por el deterioro de otras, como África subsahariana, así como Centroamérica y el Caribe", según explicó ayer el director general de la FAO, Jacques Diouf.

El máximo representante de este organismo afirmó que el hambre es "tanto una consecuencia como una causa de la pobreza", existiendo una clara relación entre la nutrición y la productividad y el crecimiento económico de un país.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_