_
_
_
_

La familia Oppenheimer y Anglo American se hacen con De Beers

Begoña Calzón|

La junta de accionistas de De Beers secundó con el 94% de los votos la oferta de compra de sus acciones que le han propuesto la familia Oppenheimer y el grupo minero británico Anglo American. Una decisión que lleva a este último a hundir sus garras en el mercado de diamantes en bruto de la mayor firma del mundo, cuyo valor se calcula en 8.000 millones de dólares (unos 9.040 millones de euros, 1,3 billones de pesetas).

Miquel Roca arbitrará entre el núcleo estable de Iberia y la SEPI

Miquel Roca i Junyent ha sido elegido por el núcleo estable de Iberia (Caja Madrid, BBVA, Logista, El Corte Inglés y Ahorro Corporación), titular del 30% de la aerolínea, como "amigable componedor" en el conflicto que le enfrenta con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Roca fue uno de los padres de la actual Constitución española, secretario general de Convergencia Democrática de Cataluña y diputado por CiU.

ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA

El mercado electrónico Instinet debuta en Bolsa con un alza del 22%

La mayor plataforma electrónica de negociación de acciones del mundo, Instinet, debutó ayer en el mercado estadounidense Nasdaq con una subida del 22%. El estreno Instinet era uno de los más esperados por la comunidad financiera de EE UU al ser el primer mercado alternativo a las Bolsas tradicionales que sale a cotizar.

Telefónica Móviles se dota de estructura de multinacional

Luis Lada ha acometido una profunda reestructuración en el organigrama de Telefónica Móviles con el objetivo de dotar al grupo de una estructura horizontal que permita a la compañía funcionar como una empresa global y, a la vez, racionalizar costes y estrategias. La principal novedad es la constitución de cuatro direcciones ejecutivas; tres de ellas de alcance geográfico y una cuarta, de nueva creación, que coordinará y establecerá soluciones comunes para todas las operadoras del grupo.

POLÍTICA

El PSOE propone una "renta básica de ciudadanía" como ingreso mínimo

Federico Castaño|

El documento marco de la conferencia política prevista para julio incorpora como compromiso del PSOE la creación de la llamada renta básica de ciudadanía, destinada a garantizar unos ingresos mínimos con carácter universal e incondicional. Los socialistas consideran que no es aceptable que la cantidad de recursos que el Estado transfiere a los contribuyentes en forma de deducciones y desgravaciones impositivas sobre la renta supere en mucho la que el propio Estado dedica a aquellos ciudadanos que por su menor poder adquisitivo ni siquiera están obligados a declarar el IRPF.

EUROPA

Balance positivo a la estelade Wall Street

Cristina de la Sota|

Avances moderados en las principales plazas europeas pusieron fin a una semana marcada por la cautela en Europa. Los inversores sopesaron sus movimientos mientras continúan digiriendo los efectos de la última rebaja de tipos de interés en Estados Unidos y los resultados empresariales.

INTERNACIONAL

El ejército israelí bombardea Gaza y Cisjordania con aviones

El conflicto en Oriente Próximo alcanzó ayer una nueva dimensión de magnitud preocupante, al bombardear el ejército israelí con aviones de guerra objetivos palestinos en Cisjordania y Gaza, como respuesta al atentado suicida de un miembro de Hamás en un mercado en la ciudad balneario de Netanya. El balance trágico fue de 17 muertos y más de 200 heridos.

Iberdrola convoca un nuevo consejo para cambiar la dirección

En la reunión que ayer mantuvo el consejo de administración de Iberdrola se abordó la renovación de su cúpula directiva, aunque la ratificación de cambios y nombramientos se ha pospuesto para un encuentro posterior. El actual diseño de la remodelación apunta al nombramiento de Sánchez Galán como consejero delegado antes de la junta.

Acciona invertirá 150.000 millones para cuadruplicar su producción eólica

El grupo Acciona celebra hoy su junta general de accionistas en pleno proceso de evaluación de oportunidades de inversión para crecer en los sectores que considera estratégicos. El proyecto más ambicioso es la inversión de 150.000 millones en tres años para elevar su parque de generación eólica de 240 a 1.000 megavatios. Otros campos prioritarios de inversión son los servicios logísticos, aeropuertos y concesiones. La compañía controlada por la familia Entrecanales dispone de la liquidez acumulada estos últimos años.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_