La producción industrial decrece por vez primera en dos años
La producción de la industria española cayó en febrero un 1,6% respecto al mismo mes de 2000. Desde hace dos años no se registraba una tasa interanual negativa en este sector.
La producción de la industria española cayó en febrero un 1,6% respecto al mismo mes de 2000. Desde hace dos años no se registraba una tasa interanual negativa en este sector.
El alquiler de cintas de vídeo o DVD encuentra en las máquinas expendedoras un segmento capaz de competir como negocio independiente o como parte de otro. En España ya hay unas 2.500.
El Dow Jones se anota el 2,62% y recupera el nivel psicológico de los 10.000 puntos.
El grupo vasco Gamesa ha reforzado su presencia en el sector eólico con un contrato de 13.000 millones de pesetas (78,13 millones de euros). El pedido consiste en el suministro de 50 aerogeneradores (los equipos que permiten la obtención de energía a partir del viento) a la compañía Wind Ibérica, que tiene una licencia para la explotación de un parque eólico en Tarifa (Cádiz), que estará en funcionamiento en el último trimestre de 2002.
Pesqueros españoles faenarán en Túnez de forma experimental
Desajustes corregidos
La patronal vasca Confebask calificó ayer de rotundo fracaso el seguimiento de la huelga general que convocó EH en Euskadi y Navarra, y que sólo fue secundada a nivel sindical por el sindicato LAB, del entorno de HB. Confebask señaló que el paro anunciado tuvo una "incidencia nula" en el País Vasco.
Los principales países del Mercosur, Argentina y Brasil, tratan de reforzar la unión aduanera para ganar peso en la negociación del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Ante las medidas excepcionales adoptadas como consecuencia de la crisis, el Mercosur ha reforzado su apoyo al Gobierno argentino para evitar disidencias.
Los bancos volvieron a desacelerar en febrero el ritmo de crecimiento de su cartera crediticia, con un aumento respecto al año anterior del 9%. Esta tasa rebaja en tres décimas la registrada en enero, y es la menor desde mayo de 1999.
Los freseros tiran otros 10 millones de kilos de fruta
La Sociedad de Bolsas fijó ayer en 21 euros (3.494,10 pesetas) el precio al que iniciarán su entrada en los mercados de valores las acciones del Banco Sabadell el próximo día 18 de abril, informaron a Europa Press fuentes de la entidad.
El secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Emilio Gabaglio, reclamó ayer a la Unión Europea (UE) que adopte medidas de protección social ante los despidos masivos anunciados por Marks & Spencer para todas sus tiendas en el continente. Gabaglio aplaudió la decisión de la justicia francesa, que, a instancias de la demanda sindical, ha suspendido temporalmente el cierre de los 18 establecimientos de la cadena de distribución británica en este país.
La sugerencia lanzada ayer por el presidente del Gobierno, José María Aznar, de ampliar a toda la vida laboral del trabajador el periodo que se utiliza para calcular la cuantía de las pensiones está sembrada de polémica.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció ayer que el Ejecutivo tiene previsto que el Plan Integral de Apoyo a la Familia, que incluye beneficios fiscales, un plan de guarderías y medidas para ayudar a la compaginación de la vida familiar y laboral, esté en marcha en la segunda parte de la legislatura.
El objetivo es acabar con la desconfianza que sienten los consumidores europeos hacia las compras transfronterizas. La Comisión Europea ha publicado una comunicación en la que insta a los Estados miembros a potenciar y utilizar las redes arbitrales europeas. La UE recuerda que se han puesto en marcha iniciativas arbitrales en las áreas de consumo, venta a distancia y comercio electrónico y servicios financieros.
Ibermática e Ikerlan crean una sociedad de gestión informática
El Puerto de Pasajes (Guipúzcoa) anunció ayer una inversión global de 114.000 millones de pesetas (685,15 millones de euros) para la ampliación de sus instalaciones. Este proyecto permitirá duplicar su volumen anual de tráfico de mercancías y transporte en general.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer el anuncio por el que se somete a información pública el "Estudio Informativo del Proyecto de Mejora de la línea de alta velocidad Medina del Campo-A Coruña, en el tramo comprendido entre Medina-Zamora-Puebla de Sanabria (Lubián)".
Basf confirmó ayer un plan de inversiones de 700 millones de euros (116.470 millones de pesetas) para los próximos cuatro años en la petroquímica de Tarragona. El máximo representante de la división de plásticos de la multinacional alemana, John Feldmann, presentó ayer en Barcelona los planes de crecimiento de la multinacional alemana en este sector.
Los primeros resultados provisionales del escrutinio de acciones otorgan a la alianza Ferroatlántica-EnBW la victoria en la pugna por el control del accionariado de Cantábrico, al haber obtenido el respaldo de al menos un 59,5% de los títulos de la eléctrica asturiana, según los datos remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que anunció para hoy los resultados definitivos.
La aseguradora estadounidense Prudential Insurance of America abandonará su estructura de mutua con una colocación en Bolsa que pretende captar hasta 3.900 millones de dólares (más de 719.000 millones de pesetas). Una operación que se convertiría en la cuarta mayor OPV de la historia de Estados Unidos.
Nature Choice ha conseguido exportar el 99% de sus hortalizas en su primera campaña agrícola por la aceptación de sus productos en el mercado británico. La empresa nació el año pasado con el objetivo de apostar por la calidad y en menos de tres meses ha certificado todos sus productos con el sello de Aenor.
El ex presidente de Telefónica de Argentina, imputado por cohecho
La empresa española Campofrío abandona el mercado filipino tras el acuerdo al que ha llegado con su socio local, San Miguel Corporation, para venderle el 50% de la compañía que tenían a medias. La operación zanja el enfrentamiento judicial que mantenían los dos grupos, que se acusaban de incumplimiento de contrato.
Las siete comunidades autónomas que tienen transferidas las competencias en materia de justicia han remitido al ministerio un documento, en respuesta a la reforma judicial propugnada por Ángel Acebes, en el que solicitan que se "perfeccionen" las competencias asumidas y se "concrete" la financiación de los gastos de pacto.
Valencia crea un centro logístico para archivos
La fábrica de Opel España en Figueruelas, en la que trabajan cerca de 9.000 personas, va a paralizar su actividad entre el 12 y el 24 de este mes para ajustar su producción de vehículos ante la caída de ventas en el mercado europeo. La filial española de Opel exporta casi el 80% de su producción a mercados de Europa, principalmente Alemania.