Ir al contenido
_
_
_
_

Telefónica es la operadora europea preferida por los expertos

Andreu Castellano|

Telefónica es la operadora de telecomunicaciones europea que recibe más elogios por parte de los analistas. A pesar de haber perdido un 36,48% en el último año, la compañía española ha logrado sortear con relativo éxito el varapalo sufrido por el sector. Su ordenada estructura financiera y el potencial de crecimiento de sus participaciones en Latinoamérica son las virtudes que más aprecian los expertos.

INMOBILIARIO

Los promotores de casas turísticas piden un trato fiscal específico

Encarna Maldonado|

Las inmobiliarias dedicadas al residencial de uso turístico exigen cambios normativos y fiscales para adecuar las cesiones obligatorias de suelo y el impuesto de bienes inmuebles (IBI) a las particularidades de este negocio. También reclaman a la Administración que concierte con el sector programas de promoción similares a los del turismo residencial.

INTERNACIONAL

Ivanov propone a Bush buscar juntos vías de defensa internacional

El ministro ruso de Exteriores, Igor Ivanov, propuso ayer a EE UU "buscar juntos vías para neutralizar las amenazas internacionales", y afirmó que "ningún país puede hacerlo solo", informa Efe. Ivanov hizo estas declaraciones 48 horas antes de entrevistarse con el secretario estadounidense de Estado, Colin Powell, con quien se reunirá el sábado en Egipto.

Euro 6000-4B y Servired igualan el número de cajeros en España

Las redes de cajeros automáticos han dado un vuelco en tres meses, tanto en número de terminales como en distribución geográfica. Las incorporaciones a Servired han permitido a ésta superar en más del doble los cajeros de Euro 6000. Sin embargo, el acuerdo de ésta con la red 4B ha dejado prácticamente igualada la cuota de mercado de ambas. Sin embargo, las diferencias en provincias son notables.

Los alcaldes sólo recibirán más recursos si tienen más competencias

El aumento de la financiación de los ayuntamientos estará vinculada a la asunción de nuevas competencias y a los servicios adicionales que presten y no se destinarán a la mejora de los servicios actuales. Así lo afirmó ayer el secretario general de Política Fiscal Territorial y Comunitaria de Hacienda, Antonio Beteta en el transcurso del Foro Alicante 2001 sobre Financiación Territorial.

Grupo Agbar ganó el año pasado 20.352 millones, un 20% más

Eduardo Magallón|

El grupo Aguas de Barcelona (Agbar) aumentó sus beneficios un 20,9% respecto al ejercicio anterior, con un resulta-do neto consolidado de 20.352 millones. Esta evolución positiva también se reflejó en la facturación. El grupo cerró 2000 con unas ventas totales de 354.407 millones, lo que significa un crecimiento del 25,1% respecto a 1999.

Iberdrola pone en venta su negocio de telecomunicaciones en Brasil

La incursión de Iberdrola en el campo de las telecomunicaciones en Brasil puede finalizar en breve. La compañía vasca ha puesto el cartel de venta a sus empresas de telefonía móvil en el país suramericano, de las que en la mayoría comparte capital con Telefónica, tras invertir más de 70.000 millones de pesetas estos tres últimos años. Las inversiones eléctricas se configuran como una posición a largo plazo en Brasil.

Telepizza abrirá espacios de Pollo Campero en tiendas de América Latina

La compañía de comida rápida Telepizza ha llegado a un acuerdo con la cadena guatemalteca Pollo Campero para instalar y explotar restaurantes conjuntos en México y Centroamérica. Pollo Campero, propiedad del grupo Gutiérrez (con negocios de avicultura, harinas y restauración), cuenta con más de 150 locales en Guatemala, El Salvador y Costa Rica. Telepizza tiene 142 tiendas en México.

CATALUçA

Flash10 y la Universidad llevan la fibra óptica a los hogares

Rosario Correro|

Hasta ahora las firmas de cable no llevan la fibra óptica hasta el hogar de los usuarios porque con la tecnología disponible resultaría muy caro. La Universitat Politécnica de Catalunya (UPC) y la operadora de telecomunicaciones Flash10 han creado un laboratorio en el que adaptarán la tecnología disponible para conseguir que la fibra llegue hasta el comedor del usuario.

Clos reclama para Cataluña la gestión del aeropuerto de El Prat

La solución final acordada con Fomento para que el AVE llegue al aeropuerto de El Prat no convence al Ayuntamiento de Barcelona. El consistorio considera que no es de recibo pagar por esta infraestructura, entre otras razones, porque el tren llega al aeropuerto por un ramal secundario. Como contrapartida reclama que las Adminitraciones catalanas reciban la gestión del aeropuerto.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_