ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA
El mercado de valores de alto crecimiento alemán tocó ayer su nivel más bajo desde octubre de 1998. Tras una leve recuperación a mitad del mes de enero, el Neuer Markt ha vuelto a sufrir en febrero un serio varapalo que ha erosionado cualquier subida.
Los hoteleros prevén que durante el próximo verano sus establecimientos tengan una ocupación "similar o ligeramente inferior a la que hubo el año pasado", según aseguró ayer el presidente de la Agrupación Hotelera de las Zonas Turísticas de España (Zontur), Pedro Juan Devesa.
El Tribunal Supremo ha condenado a tres años de prisión y al pago de una multa de dos millones de pesetas a dos responsables de empresas de ganado por administrar clembuterol a los animales, cuyo consumo provocó a 173 personas diversas dolencias.
El crecimiento de la actividad constructora en España, impulsada por el Plan de Infraestructuras 2000-07, ha permitido que Ferrovial cerrara sus cuentas correspondientes al pasado año con beneficios de 159,2 millones de euros (26.489 millones de pesetas), un 43,2% más.
La inflación ha vuelto a aumentar en febrero en Alemania. Datos parciales publicados ayer parecen alejar la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) proceda pronto a una reducción de su tipo director de interés, fijado en el 4,75%.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea instó ayer a los Estados miembros a tener en cuenta el valor real de los coches importados de segunda mano a la hora de gravarlos con impuestos especiales para vehículos de motor.
Las inmobiliarias dedicadas al residencial de uso turístico exigen cambios normativos y fiscales para adecuar las cesiones obligatorias de suelo y el impuesto de bienes inmuebles (IBI) a las particularidades de este negocio. También reclaman a la Administración que concierte con el sector programas de promoción similares a los del turismo residencial.
Dos personas muertas y cuatro heridas es el balance del atentado con coche bomba perpetrado ayer por ETA en San Sebastián, el primero desde que Juan José Ibarretxe fijara la fecha de las elecciones autonómicas para el 13 de mayo.
Inmobiliaria Colonial participará por primera vez en una subasta pública de inmuebles. La sociedad controlada por La Caixa subastará activos por valor de 690 millones. Lo hará en sendas subastas en Barcelona y Tarragona a las que por primera vez se podrá acceder desde Internet. También subastarán inmuebles Caja Madrid, Caixa Catalunya y Caixa Tarragona.
El ministro ruso de Exteriores, Igor Ivanov, propuso ayer a EE UU "buscar juntos vías para neutralizar las amenazas internacionales", y afirmó que "ningún país puede hacerlo solo", informa Efe. Ivanov hizo estas declaraciones 48 horas antes de entrevistarse con el secretario estadounidense de Estado, Colin Powell, con quien se reunirá el sábado en Egipto.
Siemens ha ofrecido 1.640 millones de euros (272.800 millones de pesetas) por el 100% del grupo tecnológico estadounidense Efficient Networks. La operación tiene que ser aún revisada por las autoridades estadounidenses de la competencia.
El banco francés Société Générale (SG), socio del BSCH (con el 5,93%), aumentó sus beneficios en 2000 un 36%, hasta 449.000 millones de pesetas (2.698 millones de euros), gracias al crecimiento de la actividad en todos sus negocios y un incremento de la rentabilidad.
El banco central de Turquía decidió ayer abandonar la defensa de su moneda y dejó que la lira flotase libremente. Se depreció un 30% frente al dólar, pero la medida fue bien acogida en la Bolsa, que recuperó un 10%, y recibió el respaldo del FMI. La última crisis turca le ha costado esta semana a la entidad central más de 820 millardos de pesetas.
Carrefour ha decidido potenciar el crecimiento en el número de supermercados en España mediante la fórmula de la franquicia. La compañía, además de abrir supermercados propios bajo la marca Champion, también utilizará esa enseña para abrir establecimientos franquiciados.
Las redes de cajeros automáticos han dado un vuelco en tres meses, tanto en número de terminales como en distribución geográfica. Las incorporaciones a Servired han permitido a ésta superar en más del doble los cajeros de Euro 6000. Sin embargo, el acuerdo de ésta con la red 4B ha dejado prácticamente igualada la cuota de mercado de ambas. Sin embargo, las diferencias en provincias son notables.
Las obras de remodelación de Feria Valencia han provocado que 50 empresas se hayan quedado sin poder exponer por falta de espacio en la edición de este año del Salón Internacional de Cerámica (Cevisama), que abrirá sus puertas el próximo martes.
Gigabell, proveedor alemán de servicios en Internet, se convertirá el viernes en la primera compañía en ser expulsada del Neuer Markt. La Deutsche Börse ha tomado esta decisión porque la firma no ha presentado resultados en el plazo establecido, a pesar de las numerosas advertencias. El valor perdió ayer un 63%, la tercera caída consecutiva, en las que acumula un descenso del 78%.
Bridgestone hizo públicos ayer sus peores resultados anuales en una década. El fabricante japonés de neumáticos ganó 17.740 millones de yenes (27.912 millones de pesetas), un 80% menos. El reemplazo de 6,5 millones de ruedas defectuosas en EE UU ha propiciado esta caída.
El aumento de la financiación de los ayuntamientos estará vinculada a la asunción de nuevas competencias y a los servicios adicionales que presten y no se destinarán a la mejora de los servicios actuales. Así lo afirmó ayer el secretario general de Política Fiscal Territorial y Comunitaria de Hacienda, Antonio Beteta en el transcurso del Foro Alicante 2001 sobre Financiación Territorial.
El grupo Aguas de Barcelona (Agbar) aumentó sus beneficios un 20,9% respecto al ejercicio anterior, con un resulta-do neto consolidado de 20.352 millones. Esta evolución positiva también se reflejó en la facturación. El grupo cerró 2000 con unas ventas totales de 354.407 millones, lo que significa un crecimiento del 25,1% respecto a 1999.
El factor China
La incursión de Iberdrola en el campo de las telecomunicaciones en Brasil puede finalizar en breve. La compañía vasca ha puesto el cartel de venta a sus empresas de telefonía móvil en el país suramericano, de las que en la mayoría comparte capital con Telefónica, tras invertir más de 70.000 millones de pesetas estos tres últimos años. Las inversiones eléctricas se configuran como una posición a largo plazo en Brasil.
La compañía de comida rápida Telepizza ha llegado a un acuerdo con la cadena guatemalteca Pollo Campero para instalar y explotar restaurantes conjuntos en México y Centroamérica. Pollo Campero, propiedad del grupo Gutiérrez (con negocios de avicultura, harinas y restauración), cuenta con más de 150 locales en Guatemala, El Salvador y Costa Rica. Telepizza tiene 142 tiendas en México.
La Comisión Europea "no tiene ningún plan de desmantelamiento de la flota pesquera" dependiente de las aguas marroquíes, afirmó ayer un portavoz del Ejecutivo comunitario. El portavoz hizo esas declaraciones tras el fracaso de las últimas negociaciones pesqueras celebradas el martes y el miércoles en Rabat.
Hasta ahora las firmas de cable no llevan la fibra óptica hasta el hogar de los usuarios porque con la tecnología disponible resultaría muy caro. La Universitat Politécnica de Catalunya (UPC) y la operadora de telecomunicaciones Flash10 han creado un laboratorio en el que adaptarán la tecnología disponible para conseguir que la fibra llegue hasta el comedor del usuario.
La solución final acordada con Fomento para que el AVE llegue al aeropuerto de El Prat no convence al Ayuntamiento de Barcelona. El consistorio considera que no es de recibo pagar por esta infraestructura, entre otras razones, porque el tren llega al aeropuerto por un ramal secundario. Como contrapartida reclama que las Adminitraciones catalanas reciban la gestión del aeropuerto.