_
_
_
_
INTERNACIONAL

Cinco Días publicará los viernes un amplio análisis de América Latina

A partir de mañana, Cinco Días publicará los viernes un extenso análisis de la coyuntura de América Latina, con el que se pretende ampliar y dar continuidad a la información diaria sobre la zona. Esta doble página sobre coyuntura latinoamericana incluirá un seguimiento pormenorizado de la evolución de las Bolsas y las distintas monedas a lo largo de la semana, las variaciones en la cotización de los instrumentos de deuda y un seguimiento de los principales indicadores económicos y financieros.

INTERNACIONAL

Un estudio confirma que la UE infravalora los aumentos del PIB

Si la Unión Europea hubiese adoptado el llamado método hedónico utilizado en EE UU para contabilizar las mejoras de calidad en la medición del PIB y la productividad, sus resultados económicos habrían sido muy superiores a los registrados en los últimos años, según un estudio realizado por Andrew Lilico de la Universidad de Londres y recogido en el último número del boletín Capital Economics (www. capital economics.com).

Cruzcampo ultima la venta a Damm de dos de sus fábricas

La cervecera Cruzcampo, integrada en el grupo Heineken, ultima la venta de dos de sus plantas a la compañía catalana Damm. Las negociaciones, que se iniciaron hace unos meses y que responden a las exigencias del Gobierno para aprobar la integración de Cruzcampo y El Águila, están ya en una fase muy avanzada, según fuentes cercanas a la operación.

La SEPI establece el calendario de la salida a Bolsa de Iberia

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) decidió ayer, finalmente, lanzar la oferta pública de venta (OPV) sobre el 53,9% del capital de Iberia que continúa en manos del Estado, según informó el grupo público. El plazo para formular las peticiones de compra se abrirá en marzo y la colocación culminará en abril, ya que la acción de Iberia cotizará en el mercado antes de Semana Santa, según las mismas fuentes.

Dragados congela su proyecto para entrar en el capital de Amper

Dragados ha congelado su intento de entrar en el capital del grupo Amper. Tras varias semanas de estudio, las últimas filtraciones sobre el interés de varios grupos para convertirse en socios de la empresa de tecnología y la paralela subida de las acciones en Bolsa han lastrado el proyecto. Desde principios de año, el título de Amper se ha revalorizado casi el 58%. Tecnocom ultima un acuerdo para ser el nuevo socio de Amper.

Huelga parcial de pilotos de Sabena para salvar sus puestos

Día caótico en el aeropuerto de Zaventem en Bruselas. El 20% de los pilotos de Sabena, la aerolínea de bandera, tomó parte ayer en una huelga sin preaviso que duró varias horas y se saldó con la cancelación de 55 vuelos. Los pilotos buscaban asegurarse su futuro dentro del plan de reorganización de la aerolínea. Hoy se reúnen los accionistas de Sabena para aprobar este plan, que prevé recortar 700 empleos.

Ecuador y Marruecos aportan la mayoría de la inmigración legal

El número de extranjeros de alta en la Seguridad Social era de 452.097 el 31 de diciembre, y de ellos, 311.706 son no comunitarios. De esta partida, 180.007 se han dado de alta en los dos últimos años, y uno de cada dos (64.704) son marroquíes, y el resto, mayoritariamente suramericanos. El sector en el que más ha crecido la afiliación es el agrario, donde de los 55.503, sólo 400 personas estaban cotizando antes de enero de 1999.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_