Las empresas dedicadas a actividades extractivas, transformadoras, de agroalimentación; las promotoras de hoteles, parques temáticos y casas de turismo rural pueden beneficiarse de los 45.000 millones de pesetas que alcanzan este año los incentivos regionales a la industria y el turismo. Son subvenciones a fondo perdido para la creación de nuevas empresas en estas áreas o para la ampliación de negocios ya establecidos.
El Banco Central Europeo insiste en su informe de enero en la necesidad de moderar los incrementos salariales en 2001 para evitar nuevas tensiones inflacionistas. Insinúa que no habrá una bajada de tipos de interés inminente en Europa.
El aumento de los ingresos de un 7,5% en el año 2000 permitió al Estado reducir el déficit de caja hasta 404.500 millones de pesetas, frente a 1,06 billones del ejercicio anterior. No obstante, la desaceleración del crecimiento económico hizo mella en los impuestos indirectos, ligados al consumo, cuya recaudación pasó de crecer el 13,3% a sólo el 7,3%.
El gigante holandés de la electrónica Philips Electronics obtuvo un beneficio neto durante el pasado año de 9.602 millones de euros (1,5 billones de pesetas). Excluidos los atípicos, los beneficios se elevaron a 2.564 millones de euros (432 millardos de pesetas), 800 millones más que en el ejercicio anterior.
Quebecor compra Espacio y Punto para hacer preimpresión
Aguas de Valencia llega a un acuerdo para absorber Vaimosa Cartera
El ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, ha decidido limitar el control que ejercen las grandes constructoras en los concursos de obra pública. A partir de ahora, aunque presenten varias ofertas a una misma obra, sólo ponderará la más barata a la hora fijar el precio medio ofrecido por los contendientes, factor que determina quién se lleva el contrato. La presentación de múltiples ofertas por los grandes grupos es una práctica habitual en el sector.
El idilio ha durado justo dos meses. El 8 de diciembre, la compañía italiana de Internet y telecomunicaciones Tiscali cerraba la compra de la holandesa World Online por 600.000 millones para crear el segundo mayor proveedor de acceso a Internet de Europa. Ayer, la integración de equipos saltó por los aires con la dimisión del consejero delegado de la compañía fusionada, James Kinsella (procedente de World Online), por discrepancias con el presidente y fundador de Tiscali.
BT ha tenido que apoyarse en 130.000 millones de pesetas de resultados extraordinarios para poder lucir un crecimiento en los beneficios del tercer trimestre, que esta empresa cierra el mes de diciembre. El acumulado de sus últimos nueve meses, sin embargo, cae un 23%, y también lo hace el beneficio del tercer trimestre antes de atípicos, que retrocede un 71%. Estas cifras no han convencido al mercado, como tampoco sus proyectos de sacar a Bolsa este año las filiales de móviles y páginas amarillas para enjugar parte de sus 7,8 billones de deuda.
La comisaria europea de Medio Ambiente, Margot Wallstrom, se mostró ayer a favor de aplicar un tipo de impuesto sobre el valor añadido (IVA) reducido a aquellos productos que lleven la "ecoetiqueta" europea que les identifica como respetuosos con el medio ambiente.
La empresa Toyland, filial de la holandesa De Monchy, ha llegado a un acuerdo para la adquisición del 60% de la catalana Diset. El acuerdo, que no supone la fusión de las dos compañías, se hará efectivo en marzo y permitirá a Toyland reordenar su estructura comercial.
Kodak ha firmado un acuerdo con Terra Lycos para lanzar, primero en España y luego en América, servicios fotográficos en Internet. El usuario de cámaras digitales podrá almacenar en una base de datos todas sus fotografías en vez de acaparar memoria en su ordenador.
MEFF ofrecerá derivados sobre los índices Dax y Euro Stoxx
Fue la decimoprimera jornada del año que el Ibex consiguió cerrar por encima de los 10.000 puntos. Las ganancias de Telefónica, Repsol y las eléctricas, encabezadas por Iberdrola, que avanzó un 6,52%, apoyaron la recuperación del índice, que concluyó con un alza del 1,42%, la mayor de Europa. Los analistas confían en que continúe la recuperación, y aseguran que se están consolidando soportes.
El beneficio de Unilever cayó un 48% en el cuarto trimestre del año pasado
La oferta de vivienda nueva empieza a recoger pisos recién acabados puestos a la venta por inversores que los compraron sobre plano hace un par de años. En este transcurso de tiempo le han sacado a su inversión un beneficio del 25%. Y aunque los expertos pronostican una subida media del 6% en 2001, prefieren la facilidad que supone vender hoy a arriesgar una venta complicada más adelante. Y que el último duro se lo lleve otro.
Los registros de la propiedad ofrecerán a los usuarios una información gráfica de la finca objeto de su interés, junto con la nota simple que facilitan hasta ahora.
Jet Acquisitions Group, un consorcio de Arizona que agrupa a inversores independientes y antiguos ejecutivos del sector de aerolíneas, ha anunciado que ofrecerá 1.000 millones de dólares (178.000 millones de pesetas) por los activos de TWA, compañía que se declaró en bancarrota el 10 de enero.
La multipropiedad sigue generando reclamaciones entre los consumidores. La Delegación del Gobierno andaluz en Málaga ha aconsejado precaución a los compradores de este tipo de servicios en esta provincia tras registrar 236 quejas el año pasado.
El lehendakari, Juan José Ibarretxe, presentó ayer un manifiesto en el que exige a ETA el abandono definitivo de las armas, pide un diálogo "sin exclusiones ni condiciones políticas" y el respeto a lo que la sociedad vasca decida en el futuro. Para el sábado 17 ha convocado una manifestación en San Sebastián en contra de la violencia terrorista.
Bélgica se convirtió ayer en el sexto país europeo que fracasa en su objetivo de recaudación con la subasta de licencias de telefonía móvil de tercera generación UMTS. Y, al igual que en Francia, una de las responsables ha sido Telefónica Móviles.
La oferta pública de suscripción (OPS) de Bami se ha convertido en la primera en la que el tramo reservado a los inversores particulares ha quedado parcialmente desierto por la falta de demanda. Quienes han pedido acciones pagarán 3,10 euros por cada título adjudicado. En el tramo institucional, ha habido sólo nueve peticiones.
El precio del petróleo superó ayer la barrera psicológica de los 30 dólares el barril en el mercado de Londres, alcanzando así la cotización más elevada de los últimos dos meses. Según los expertos, este nuevo repunte se debe al descenso registrado en las reservas de gasolinas de Estados Unidos, y al aumento récord protagonizado por el consumo de productos petrolíferos en enero, así como al clima de inestabilidad política generado en Oriente Próximo tras las elecciones en Israel y el consiguiente cambio de Gobierno.
El Congreso aprueba un crédito de 15,5 millardos para Trasmediterránea
La mutua aseguradora Pelayo obtuvo durante el año pasado un beneficio de 1.937 millones de pesetas (11,64 millones de euros), lo que representa un aumento del 40,6% respecto al obtenido el ejercicio anterior. La facturación por primas de Pelayo en el 2000 alcanzó 45.100 millones de pesetas, lo que se traduce en un aumento del 32% respecto al ejercicio de 1999. Incluyendo a Munat y Pelayo Asistencia, el volumen de primas asciende a a 56.900 millones de pesetas. Pelayo atribuyó este incremento en sus resultados a la contención de los gastos de gestión, con una reducción del 18,5%, mientras que el porcentaje de siniestralidad alcanzó un 75,5%, sin imputar los gastos de gestión.
Nueve personas resultaron heridas leves ayer por la explosión de un coche bomba en el barrio ultraortodoxo judío de Mea Shearim, en Jerusalén, menos de 48 después de que el líder derechista, Ariel Sharon, fuera elegido primer ministro.