La cadena Rafael Hoteles trabaja en el proyecto arquitectónico para construir un hotel de 30 plantas en Benidorm (Alicante). La cadena, filial del grupo constructor familiar madrileño Reyal, ya ha adquirido el solar y pretende edificar en él un establecimiento de cuatro estrellas.
César Alierta ha dado su segundo gran paso como presidente de Telefónica. Primero fue la entrada en México y, ayer, el anuncio de una alianza con Portugal Telecom, que incluye duplicar la participación accionarial de la española en la lusa y que se interpreta como el primer paso de una relación de mayor calado. El acuerdo se completa con la fusión de los negocios de telefonía celular de Telefónica Móviles y de Portugal Telecom en Brasil en una compañía valorada en 1,77 billones, que será líder del sector en Suramérica. La alianza logró contrarrestar el efecto de la retirada de Móviles del concurso francés del nuevo móvil, un mercado al que no descartan acceder con la compra de un operador.
Las aseguradoras del ramo del automóvil pagaron el pasado año por siniestros y gastos 130.000 millones de pesetas más de lo que ingresaron por las pólizas. Es decir, de cada 100 pesetas que ingresaron, las entidades desembolsaron 107.
El Gobierno en pleno y todos sus equipos jurídicos buscaban ayer de forma urgente un resquicio judicial para recurrir la sentencia de la Audiencia Nacional que obliga a la Administración a pagar atrasos a los funcionarios de más de medio billón de pesetas. Finalmente, encontraron ese resquicio: el Gobierno presentará un recurso de casación ante la Audiencia Nacional y, de no ser admitido, elevarán un recurso de queja ante el Tribunal Supremo.
Dos de los principales fabricantes nacionales de componentes de automoción, los grupos Gestamp y Egaña, vuelven a utilizar la fórmula de la compra de empresas para ganar dimensión en un mercado en el que prima el tamaño empresarial, según las tendencias de las marcas de las cuatro ruedas.
El portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Benigno Varela, señaló en declaraciones a Europa Press, que la pérdida de la condición de magistrado de Javier Gómez de Liaño fue "un efecto automático" que se produjo al ejecutar la sentencia del Supremo que le condenó por un delito continuado de prevaricación en el caso Sogecable.
El Ministerio de Defensa se ha reservado un terreno incluido dentro de los nueve millones de metros cuadrados de suelo que comprende la denominada Operación Campamento en el suroeste de Madrid.
Las petroleras españolas siguen trasladando con retraso, en los precios de los productos que comercializan, los cambios operados en los mercados internacionales de materias primas.
La compañía de capital riesgo Marco Polo Investments ha adquirido un 20% del capital de TecneT-Sports mediante la suscripción de una ampliación de capital de 1,8 millones de euros (300 millones de pesetas).
La Bolsa española manifiesta una especial resistencia a perder posiciones después del varapalo sustancial del año pasado. El dinero rota posiciones desde unos sectores a otros y en ningún momento abandona la renta variable. La caída de tipos de interés acordada el 3 de enero en Estados Unidos y el sentimiento generalizado de que la Reserva Federal volverá a bajarlos la semana que viene son los factores que mayor influencia positiva tienen en la situación actual.
La Audiencia Pronvincial de Barcelona ha decidido finalmente juzgar a la cúpula del Banco de la Pequeña y Mediana Empresa (Bankpyme), acusada de comercializar entre sus clientes fondos de inversión opacos al fisco. El tribunal ha desestimado las más de 20 alegaciones que presentó la defensa. La Sección Segunda de la Audiencia de Barcelona ha dictado un auto de 50 folilos en el que comunica su decisión, que supone el primer caso en que es juzgada la cúpula directiva de una entidad financiera acusada de cooperación necesaria en un presunto delito contra la Hacienda pública.
La juez que investiga la presunta trama de corrupción en la Hacienda de Barcelona ha decretado la prisión incondicional del ex jefe de Inspección en la Ciudad Condal Álvaro Pernas. Esta medida fue acordada porque existe el riesgo de fuga y de destrucción de pruebas.
El grupo petrolero hispano-argentino Repsol YPF ha obtenido 525 millones de dólares (94.000 millones de pesetas) por la venta de diversos activos, entre los que destacan varias concesiones en exploración y producción en Egipto, a la empresa estadounidense Apache.
El grupo Siemens en España, que acaba de fusionar su filial Controlmatic con la división de instalaciones industriales de la sociedad matriz para crear Siemens Controlmatic, tiene previsto duplicar su tamaño y triplicar el beneficio en este sector en un plazo de tres años.
ESTADOS UNIDOS
El ex dictador chileno Augusto Pinochet se sometió ayer finalmente al interrogatorio del juez Juan Guzmán, tres años después de iniciarse el proceso contra él en relación con los crímenes cometidos por la conocida Caravana de la Muerte.
Las entidades de crédito adelantarán a diciembre de este año la distribución de billetes de 5 y 10 euros entre el pequeño comercio para ir familiarizando a los consumidores y pequeños empresarios del uso de la nueva moneda, cuyo curso legal será efectivo a partir del 1 de enero de 2002.
Las fuerzas de seguridad registraron ayer tarde las instalaciones que la editorial Zabaltzen tiene el el barrio donostierra de Igara por su presunta relación con ETA, a partir de una investigación ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
Talgo ha dado un paso más para reforzar sus lazos industriales con Alemania al firmar un acuerdo de desarrollo de un tren con los ferrocarriles de ese país. Al mismo tiempo, la empresa española desarrolla las pruebas con su prototipo de alta velocidad. Hace unos días alcanzó los 340 kilómetros por hora y en los próximos días prevé llegar a los 360 kilómetros por hora.
La sanidad andaluza quiere transformarse y adaptarse al ciudadano con mayor calidad de servicio y mejores resultados. Estos son los principales objetivos del Plan de Calidad del Sistema Andaluz de Salud, una iniciativa que, según indicó ayer en su presentación el consejero Francisco Vallejo, no tiene precedentes en Europa. Dotado en este año con unos 10.000 millones, el plan busca esta modernización motivando a los profesionales, mejorando las tecnologías y el uso que se hace de las mismas y eliminando burocracias, incluidas las listas de espera.
LA CRISIS DE LAS 'VACAS LOCAS'
Los productores de vacuno insisten en que la crisis de las vacas locas ha generado tal caída del consumo (los últimos datos hablan de cerca de un 80%) que se hace precisa una intervención de la Administración en el mercado que consista en la retirada de reses a su precio de mercado y la financiación correcta del lucro cesante. Por otra parte, dos científicos alemanes presentaron ayer en Santiago de Compostela un test para detectar el mal en reses vivas. Además, la Comisión Europea está estudiando exigir el test de control a todas las reses de menos de 30 meses, tras aparecer algunos casos por debajo de tal edad.
Sidenor ha apretado el acelerador de las inversiones en sus participadas latinoamericanas. La estrategia del fabricante vasco de aceros especiales incluye un plan de 40.000 millones para la mejora de los procesos productivos de la brasileña Aços Villares (29.000 millones) y las mexicanas Atlax y Metamex (11.000 millones).
El reto de las grandes telecos europeas para 2001 es reducir su fuerte endeudamiento. Las agencias de calificación de riesgo no descartan para este año nuevas rebajas en el riesgo crediticio de estas compañías, aunque a su vez, reconocen que será difícil ver como éste cae a niveles considerados "especulativos".
Pressto invertirá 600 millones en 30 nuevas tintorerías en Galicia
El comisario europeo de Fiscalidad, Frits Bolkestein, adelantará hoy a sus compañeros de Comisión las líneas generales sobre las propuestas de armonización fiscal que anunciará la próxima primavera. La Comisión celebrará en su reunión de hoy un primer debate de orientación a partir de un documento interno presentado por Bolkestein en el que defiende "la necesidad de un alto grado de armonización en el terreno de los impuestos indirectos para evitar que esas tasas provoquen discriminaciones en el comercio transfronterizo y distorsiones a la competencia". Bolkestein defenderá además una mayor coordinación entre los estados miembros en la fiscalidad y las contribuciones exigibles a las empresas en Europa.
La dirección de la empresa juguetera Jesmar y los representantes sindicales han llegado a un acuerdo sobre el expediente de regulación de empleo presentado por la compañía.
Caf, empresa patrimonial de los gimnasios DIR, tiene previsto invertir 1.550 millones de pesetas en cinco centros en Barcelona este año. La compañía pretende consolidar su presencia en la capital catalana frente a la entrada futura de multinacionales del sector británicas y estadounidenses.