_
_
_
_

El Plan de la N-IV promovió 10.000 millones de inversión el año pasado

El Plan de la Nacional IV promovió el año pasado la puesta en marcha de 90 proyectos industriales, en los que se han invertido unos 10.000 millones de pesetas en los cinco municipios jienenses incluidos en este programa de ayudas: Linares, La Carolina, Bailén, Andújar y Guarromán.

Además, las iniciativas empresariales, bien de creación de nuevas empresas o de ampliación productiva, han creado 450 empleos y ayudado a mantener otros 900 puestos de trabajo, según el secretario de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico, Francisco García.

Iniciado en 1995 para diversificar el tejido industrial de la zona y evitar la dependencia de Santana Motor -que ese año sufrió su primera crisis-, el plan se desarrolló hasta final de 1999 en su primera fase, después se programó una ampliación hasta 2001, y de nuevo ha sido prorrogado hasta el año 2005. "El plan ha funcionado muy bien y es ahora cuando tiene credibilidad para las empresas", según García.

Ayuda mínima de 30%

El programa prevé una serie de ayudas públicas para nuevos proyectos industriales "que garantizan una subvención mínima del 30% de la inversión, y un máximo del 70%", indica el secretario de Empleo. Ofrece suelo industrial a 1.000 pesetas el metro cuadrado, y la subvención para cada puesto de trabajo indefinido, fijada en 500.000 pesetas, "se ha ampliado ahora a un millón", añade.

El secretario de Empleo y Desarrollo Tecnológico espera que la nueva fase del plan incremente aún más las cifras logradas en el anterior periodo. "Creemos que se pueden crear 2.000 empleos hasta el año 2005", estima.

Entre 1995 y 1999, el Plan de la N-IV promovió una inversión superior a los 16.000 millones de pesetas, ejecutada a través de 222 iniciativas industriales, que crearon 1.353 empleos. El 17% de los proyectos correspondieron a empresas auxiliares de automoción, otro 17% a firmas de cerámica -muy implantadas en Bailén-, un 14% a compañías textiles y un 8% al sector de la madera, entre otras actividades.

Durante el presente ejercicio está prevista la instalación de una fábrica de Tafisa, que invertirá 14.000 millones por medio de su filial de tableros Tradema. La intención de la consejería es "crear un parque de empresas de la madera y el mueble, ya que pueden ahorrarse un 20% en costes con la llegada de Tafisa", dice García.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_