_
_
_
_

BBVA invierte 137 millardos en sus filiales Francés y Ganadero

BBVA anunció ayer su intención de hacerse con el 100% de sus filiales en Argentina y Colombia, por lo que lanzará sendas OPA en las que invertirá 770 millones de dólares (137.000 millones de pesetas). Para ello, el banco, que ha pedido cotizar en la Bolsa de Buenos Aires, realizará una ampliación del 1,4% de su capital, por un importe de unos 124.300 millones de pesetas.

El BBVA ha decidido hacerse con el 100% de sus filiales el Banco Francés de Argentina y el Banco Ganadero de Colombia, de los que ya controla el 68% y el 85,12%, respectivamente. Para ello invertirá 770 millones de dólares (137.800 millones de pesetas), de los que 700 millones de dólares están dirigidos a la adquisición del 32% del Banco Francés y los otros 70 millones restantes a la oferta sobre el 14% del Banco Ganadero.

El BBVA lanzará una OPA por 700 millones de dólares (128.3 00 millones de pesetas) para adquirir en el mercado el 32% que le falta del Banco Francés. La oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre el Banco Francés se realizará mediante un canje de dos acciones de BBVA de nueva emisión por cada tres del banco argentino. Esta relación de canje supone pagar una prima del 26,8% para los accionistas del Banco Francés al día de ayer, cuyos títulos cerraron ayer a 9,06 dólares, frente a los 16,8 dólares del BBVA.

Para asumir este canje el BBVA realizará una ampliación del 1,4% de su capital, por un valor de unos 700 millones de dólares, que será aprobada en la junta general de accionistas del próximo 10 de marzo.

Fuentes del banco español señalan que el accionariado del Banco Francés está muy atomizado y no existe ningún accionista que tenga más del 3% del capital. Esta es la razón por la que han decidido adquirir el 100% de sus filiales en Argentina y Colombia, ya que sólo en los países en los que tienen socios de referencia prefieren tomar sólo posiciones de control.

Este intercambio de capital es lo que ha provocado la decisión del BBVA a pedir autorización para que sus títulos coticen en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Esta es la primera vez que las acciones del banco que copresiden Emilio Ybarra y Francisco González cotizarán en un país latinoamericano.

De cumplirse los objetivos del BBVA y adquirir la totalidad del 32% del Banco Francés al que se dirige la OPA, le generará un fondo de comercio de 330 millones de dólares (58.000 millones de pesetas), que se suman a los 1.200 millones de dólares (unos 215.000 millones de pesetas) de Bancomer, único que queda por amortizar de sus filiales latinoamericanas.

El BBVA, que espera finalizar la OPA sobre el Banco Francés en junio, afirma que con esta operación "reafirma su confianza en la economía Argentina". Desde 1996 el banco ha invertido 1.500 millones de dólares (unos 268.500 millones de pesetas).

El Banco Francés es el segundo banco privado de Argentina por volumen de depósitos, con una cuota de mercado del 9,2%. A 30 de septiembre el banco gestionaba unos activos de 12.079 millones de dólares, con una red de 362 oficinas y una plantilla de 5.599 personas.

El beneficio neto del banco, a septiembre, fue de 126 millones de dólares, con una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) del 17,5%.

Colombia

La operación que realizará en Colombia es más sencilla, ya que sólo supondrá una inversión de 70 millones de dólares (unos 12.530 millones de pesetas) que serán desembolsados por el BBVA. La OPA se lanzará sobre el 14% del capital que aún no controla el grupo español del Banco Ganadero.

El BBVA pagará 86 pesos colombianos por cada acción del Banco Ganadero, lo que supone una prima del 19,9% sobre la cotización media del último mes del Banco Ganadero. Tras conocerse la noticia de esta operación las acciones del Banco Ganadero subieron en Bolsa un 14% y se situaron en 75 pesos colombianos. El grupo español entró en Colombia en 1996.

El BBVA espera que sus filiales de Latinoamérica le suponga en 2002 un beneficio de 240.000 millones de pesetas, aproximadamente del 40% del resultado del grupo. En 1999 sus filiales latinoamericanas le aportaron 60.000 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_