Revolut lanza una ofensiva contra la banca tradicional con su primera cuenta nómina al 2,25%
El neobanco ha captado 1.500 millones desde agosto con su cuenta remunerada


Revolut lanza su gran ofensiva para robar clientes a la banca tradicional. El neobanco ultima el lanzamiento de una cuenta nómina en España, el primer producto de este tipo que ofrece en todos los países en los que está presente. Oferta una rentabilidad del 2,25% durante un año (y seis meses para los clientes actuales), además de una suscripción al paquete metal de la entidad.
La remuneración de la cuenta nómina está limitada a los 100.000 euros, lo que supone abonar a los clientes hasta 2.270 euros anuales, a cambio de nóminas de al menos 1.200 euros al mes. La afiliación metal implica contar con una serie de suscripciones, valoradas en total en unos 4.000 euros anuales, como a Financial Times, Uber One, Tinder Plus, entre otras, y que para el resto de clientes tiene un coste de 15,99 euros mensuales o 155 euros anuales. También implica un seguro médico internacional, tarifa plana en la plataforma de inversión con 10 operaciones al mes, la posibilidad de acumular puntos canjeables por millas en distintas compañías aéreas y otras ventajas adicionales, como retiradas de efectivo gratis por hasta 800 euros. El producto saldrá al mercado el próximo 1 de abril y la oferta estará vigente durante dos meses, si bien es posible que se extienda.
Este movimiento engarza con la apuesta de la entidad por crecer en España, a consta de los grandes bancos tradicionales. Su objetivo es dar el salto y convertirse en el primer banco de los españoles. En agosto lanzó su cuenta remunerada, con una oferta inicial que abonaba el 3,56% durante tres meses. Desde el lanzamiento de este producto, el banco ha captado ya 1.400 millones en depósitos en España y el objetivo con la oferta por las nóminas es incrementar esta cifra.
Revolut también ha aprovechado esta ocasión para actualizar la remuneración de esta cuenta. Para su plan ultra, el más elevado que supone un pago de unos 500 euros al año, abonará un 2,53%. La metal pagará un 2,25%. Y el plan estándar lo hará en un 1,5%.
La entidad cuenta ya con 4,5 millones de clientes en España. Esto hace del mercado nacional el tercero en importancia en Europa, tras Reino Unido y Francia. En los últimos meses la entidad se ha incorporado a Bizum, lo que permite a sus clientes hacer transacciones con esta plataforma española. También ha firmado un acuerdo con la Agencia Estatal de Administración Tributaria, lo que permite a los clientes abonar sus tributos de manera directa a través de la web de la AEAT y tiene pendiente la rúbrica de un acuerdo similar con la Seguridad Social. Oferta también productos de crédito y de broker.
El banco también ha anunciado que prevé lanzar en España su primera red de cajeros en 2025. En estos cajeros permitirá retirar efectivo y obtener tarjetas, con la idea de implantar en el futuro un sistema de reconocimiento facial. La mayoría se situará entre Madrid y Barcelona, si bien es un proyecto piloto que después puede expandirse a otros lugares del mundo.
Asimismo, la entidad ultima el lanzamiento del producto estrella que le falta a su portfolio: hipotecas. El banco ha anunciado que firmará sus primeros préstamos de este tipo en Lituania y la idea es lanzarlo durante el año próximo a Irlanda y Francia, pero con el mercado español en el foco para el medio plazo.
Sobre la firma
