Ir al contenido
_
_
_
_

Ariema recibe una subvención de 19 millones para construir en Huelva la primera fábrica de electrolizadores 100% española

Según las previsiones de la empresa, el proyecto se iniciará en octubre y se desarrollará durante cuatro años. La planta generará aproximadamente 400 empleos directos

Imagen de archivo de uno de los electrolizadores de Ariema.
Fernando Belinchón

La empresa española Ariema Enerxia, filial del grupo Ariema especializada en tecnología de electrólisis alcalina, ha sido beneficiaria de una ayuda de 19 millones de euros en el marco de la primera convocatoria del programa RENOVAL, gestionado por el IDAE y financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU. Mediante este programa, el Ministerio ha repartido ayudas por valor de 297,3 millones de euros destinadas a 34 proyectos distintos de fabricación de equipos y componentes esenciales para el desarrollo tecnológico e industrial de las energías renovables en España.

El proyecto de Ariema contempla la construcción de una fábrica de electrolizadores de 200 MW/año de capacidad en el municipio de Huelva, cuya ejecución se iniciará en octubre de 2025 y se desarrollará durante un periodo de cuatro años. Según las previsiones de la compañía, la planta generará aproximadamente 400 empleos directos de alta cualificación y un número indeterminado de empleos indirectos.

Con un presupuesto de 34,7 millones de euros, según refiere la empresa a través de un comunicado, el proyecto ha obtenido una de las puntuaciones más altas dentro de su categoría (40,31 puntos en el Programa de Incentivos 2), destacando por su alineación con los objetivos del REPowerEU y su impacto ambiental, social e industrial. “Es una gran noticia para Ariema y para Huelva. Este respaldo público supone un gran impulso para los equipos fabricados en España y para el empleo cualificado nacional. Gracias al IDAE por su apoyo al proyecto”, ha declarado Rafael Luque, consejero delegado de Ariema.

Ariema es un grupo empresarial especializado en el hidrógeno renovable en España que tiene más de 20 años de trayectoria. Su actividad se articula en dos empresas distintas con las que ofrece servicios que van desde la consultoría estratégica hasta el desarrollo tecnológico de equipos. Mediante Ariema Energía y Medioambiente, ha trabajado como consultora para instituciones públicas, operadores energéticos y fondos de inversión. Ariema Enerxia, la sociedad que construirá la fábrica, desarrolla electrolizadores alcalinos con tecnología propia en el componente fundamental de la máquina, conocido como stack en la jerga. Actualmente, está en fase de demostración industrial.

Sobre la firma

Fernando Belinchón
Madrid. 1994. Máster en periodismo económico por la Universidad Rey Juan Carlos. Redactor de la Mesa Web de CincoDías. En el periódico desde 2016.

Más información

Archivado En

_
_