Las hipotecas sobre viviendas encadenaron en marzo su tercer mes consecutivo de subidas, una tendencia alcista que, según los expertos, responde al adelanto de las compras de casas ante los cambios fiscales que se avecinan y a la movilización de activos inmobiliarios por parte de la banca para reducir su 'stock'.
El Gobierno mantendrá la supresión de la desgravación fiscal
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, afirmó hoy que la caída del precio de la vivienda tenderá a moderarse en los próximos meses e insistió en que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de la deducción por compra de vivienda.
El número de <b>hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 2,4% en marzo</b> en relación a igual mes de 2009, hasta situarse en 53.513, encadenando así su tercera subida interanual consecutiva tras las alzas de enero y febrero, meses en los que las viviendas hipotecadas avanzaron un 2,3% y un 8,5%, respectivamente.
El índice compuesto de S&P/Case-Shiller sobre precios de casas en 20 áreas metropolitanas subió un 2,3% interanual en marzo frente al incremento revisado del 0,66% del mes anterior. El dato está por debajo de lo esperado por los analistas, que preveían un alza del 2,5%.
Alfa Inmobiliaria lanza una nueva "Guía para vender su casa" en la que ofrece toda la información y consejos a los propietarios para que hagan más atractivo el inmueble y la venta culmine con éxito.
El Salón de la Vivienda Social, Asequible y Sostenible de Madrid celebrará una nueva edición del 17 al 19 de septiembre de este año en el Pabellón de La Pipa de la Casa de Campo de Madrid, con el objetivo de presentar la oferta de vivienda protegida sostenible y de precio asequible de la Comunidad de Madrid, así como las políticas del Ministerio de Vivienda y de los distintos ayuntamientos.
La Sociedad Pública cree que "muchas" serán rechazadas
La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y el Ministerio de Vivienda firmaron ayer un acuerdo por el que la Sociedad Pública de Alquiler podrá gestionar en régimen de arrendamiento parte de las 137.000 casas que tienen estas entidades en cartera.
El <b>Salón Inmobiliario de Madrid </b>(SIMA) cerró ayer su <i>XXII edición</i> con un total de 47.230 visitantes y <b>un incremento del 6% en el número de expositores</b>, informó hoy la organización del certamen.
Las ventas de viviendas de segunda mano en EE UU aumentarón en abril <b>un 7,6%, hasta los 5,77 millones de casas</b>. Este resultado rebasa las expectativas de los analistas, que pronosticaron un incremento del 5,1% (5,62 millones).
La Sociedad Pública de Alquiler (SPA) colaborará con las cajas de ahorros para tratar de dar salida a su 'stock' de viviendas a través del alquiler, informó hoy el Ministerio de Vivienda.
El Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) alcanza su duodécima edición, que se celebra del 20 al 23 de mayo en el Ifema, en un momento en el que parece haber tocado fondo el ajuste de la vivienda y se dan condiciones propicias para lanzarse a comprar. No obstante, las dudas sobre la recuperación económica y las últimas medidas del Gobierno imponen la cautela entre la demanda.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, dijo hoy que la edición 2010 del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) refleja el ajuste de precios del sector inmobiliario, que han bajado a "niveles impensables hace unos años".
Servihabitat, compañía de servicios inmobiliarios de 'La Caixa', ha lanzado una nueva campaña para la venta de más de mil viviendas a estrenar con descuentos de hasta el 50%. La oferta se mantendrá hasta el el próximo 16 de julio e incluye las promociones ubicadas en toda España.
El director del Servicio de Estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Gregorio Izquierdo, aseguró hoy ante la Comisión de Vivienda del Congreso que el mercado del suelo está "prácticamente parado" en España y las "pocas transacciones" que se dan responden a las "daciones en pago" de créditos consecuencia de las crisis económica, por lo que urgió a potenciar su liberalización del modelo para sacar de sus "atonía" al sector.
El Ministerio de Vivienda ha desactivado hoy temporalmente el portal de consulta online de la Renta Básica de Emancipación ante la posibilidad de que usuarios autorizados puedan consultar información relativa a otros beneficiarios.
La Sociedad Pública de Alquiler (SPA), dependiente del Ministerio de Vivienda, ha creado un nuevo seguro de arrendamientos que cubre los impagos de renta durante 13 meses, frente a los doce meses de cobertura que se ofrecen en el mercado y a precios inferiores.
La Sociedad Pública de Alquiler, dependiente del Ministerio de Vivienda, ha lanzado una nueva edición de la póliza 'Alquiler Seguro', que ofrece mayores garantías para los propietarios, con el fin de impulsar el alquiler de viviendas, informó hoy el departamento dirigido por Beatriz Corredor.
Ante la eliminación de la deducción por vivienda en 2011
Los promotores inmobiliarios esperan cerrar el año con ventas de 300.000 viviendas, gracias al "efecto llamada" que supone la eliminación de la desgravación fiscal por compra de vivienda para rentas medias y altas de cara a 2010.
El economista jefe del BBVA, José Luis Escrivá, afirmó hoy que el sector de la construcción y la promoción concentra casi el 50% de la deuda empresarial, pese a que su peso en la economía ronda el 15%, y aseguró que se trata de un nivel de apalancamiento "difícilmente digerible".
El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, afirmó hoy que el 'stock' de viviendas de primera residencia podrá absorberse en dos o tres años, mientras que el de segunda residencia tendrá que esperar hasta cuatro o cinco años.
El Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), que comenzará este jueves y se celebrará durante todo el fin de semana, comercializará 800 promociones, de las que la cuarta parte serán viviendas de protección oficial (VPO).
Las deudas contraídas por las familias españolas para la adquisición de una vivienda ascendían en marzo de este año a 679.254 millones de euros, el 0,5% más que un año antes, según las cifras provisionales publicadas hoy por el Banco de España.
Martinsa Fadesa registró una pérdida neta de 3 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone reducir en un 91% los ''números rojos'' de 27 millones contabilizados en el mismo periodo de 2009, informó hoy la inmobiliaria en concurso de acreedores.
El precio de los alquileres de las viviendas subió en abril el 1% respecto al mismo mes del año pasado, lo que supone que, por segundo mes consecutivo, se encarece por debajo de la inflación, que se situó en el 1,5%.
El <b>precio de la vivienda en España</b> está desacelerando su caída, según un estudio de evolución histórica desde 2004 elaborado por <b>Tecnocasa y la Universitat Pompeu Fabra</b> (UPF).
Caja Madrid participará desde mañana viernes, día 14, y hasta el domingo, 16 de mayo, en la Feria Inmobiliaria del Mediterráneo, Urbe 2010, que se celebrará en las instalaciones de Feria Valencia. La entidad pondrá a la venta durante estos días inmuebles con "importantes descuentos", así como "una interesante oferta de financiación".
La caída de precios en los inmuebles sigue moderándose. En abril, el metro cuadrado de vivienda libre costaba 1.916 euros, lo que supone un 4,6% menos en tasa interanual. Se trata del menor descenso en 21 meses y constata, según Tinsa, el frenazo en el ajuste de precios.
<b>El sector inmobiliario español finalizará su ajuste este año</b>, tanto desde el punto de vista de <b>los precios</b> como d<b>el crédito, el empleo y la demanda</b>, según el <b>último informe</b> sobre el sector inmobiliario residencial en España de <b>Caixa Catalunya</b>.
El precio medio de la vivienda registró un descenso del 4,6% en abril respecto al mismo mes del año anterior, frente a la disminución del 5,3% que se anotó en marzo, según el índice que Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa) realiza sobre pisos libres, tanto nuevos como usados.
El grupo parlamentario de CiU defenderá hoy ante el Pleno del Congreso de los Diputados una iniciativa que plantea un ambicioso paquete de medidas para facilitar el acceso a la vivienda, introduciendo en el Plan de Vivienda 2009-2012 nuevas medidas para movilizar el 'stock' en manos de las promotoras y la exención fiscal de todas las ayudas públicas, incluida la Renta Básica de Emancipación.
Nuevo incremento de las ventas de viviendas y ya son tres los meses consecutivos en los que el INE registró una mejora de este indicador. No obstante, esta vez el alza se ha debido en exclusiva a los pisos usados, que aumentaron sus ventas un 25,1%, mientras las de los nuevos disminuyeron un 4% anual.
La <b>venta de viviendas registró 37.561 operaciones en marzo</b>, lo que supone un <b>aumento del 9%</b> respecto al mismo mes de 2009 y consolida el repunte registrado desde que comenzó el año. No obstante, el incremento de marzo es <b>más moderado que el registrado en febrero</b>, cuando la compraventa subió un 18,7%, el mayor alza de los últimos dos años.