Jazztel acelera el despliegue y supera los 3,67 millones de hogares con su fibra
Alcanza los 211.410 clientes de fibra
Alcanza los 211.410 clientes de fibra
La capacidad es de 80 terabits por segundo
Se acaba de presentar Vodafone One, la nueva oferta convergente junto con ONO que incluye fibra óptica, 4G y Televisión.
Es el momento de la fibra óptica. Por ello, nos preguntamos qué es lo que ofrece hoy día el mercado para nuestra conexión de banda ancha.
Movistar se convertirá en la primera compañías de telecos de España y de Europa en ofrecerá 300 megas de descarga en fibra óptica, triplicando la velocidad actual de su oferta.
Según un informe elaborado por la empresa consultora Deloitte, los clientes con conexión ADSL son los que más caro pagan el mega de velocidad de sus conexiones, muy por encima de los clientes con cable o fibra óptica.
La teleco compromete un dividendo anual de 0,60 euros por acción hasta 2018 Orange prevé invertir 15.000 millones en todo el mundo entre 2015 y 2018
En 2014, creció un casi un 6% con la incorporación de 721.722 nuevas líneas
Supera los 3,23 millones de hogares pasados con fibra y pasa a tener la segunda red nacional
La empresa aceleró durante el año el proceso de migración del ADSL a la fibra
En una moción en el Senado, advierte del riesgo de efectos “colaterales” de una “desproporcionada intervención regulatoria” en otras empresas.
Orange ha señalado hoy que la propuesta de la CNMC de regulación de los mercados mayoristas de banda ancha fija va en la dirección adecuada. Así, se alinea con Vodafone, frente al rechazo de Telefónica.
El ministro de Industria, José Manuel Soria, reclamó un cambio en la regulación de telecos en Europa que favorezca la inversión en infraestructuras.
Orange ha lanzado una nueva oferta de fibra con velocidad simétrica de 200 megas, y asociada a la tarifa convergente Canguro, por 63,95 euros al mes.
Vodafone ha defendido la propuesta de la CNMC para el mercado de fibra, en la que se obligará a Telefónica a abrir su red a los competidores. Además, ha criticado la respuesta de la operadora.
Telefónica ha decidido reducir en un tercio el ritmo de despliegue de sus redes
Para el sector de las telecomunicaciones, este ha sido un año de lo más movido. Han sido muchas las novedades que se han producido en 2014 y que han tenido una mayor o menor repercusión en los clientes finales.
Competencia obligará a Telefónica a abrir su red de fibra salvo en las grandes ciudades Movistar deberá crear una oferta mayorista de fibra para empresas, según el regulador. La operadora presidida por Césa Alierta reclama una rectificación
ONO lanza la promoción de un año de PlayStation Plus gratis con la contratación de sus 200 megas, aunque ofrece alternativas a los usuarios que dispongan o contraten conexiones inferiores.
Orange anunció la compra de Jazztel en el tercer trimestre
Telefónica España frena la caída de ingresos. De hecho, en el tercer trimestre bajaron un 6,6%, lejos del 12,1% del mismo periodo de 2013. La empresa disparó la inversión por la fibra y el 4G.
Grupos como Jazztel, Orange y Vodafone mantienen planes de amplios despliegues
El beneficio sube un 4% entre julio y septiembre Alcanza los 103.781 clientes de fibra y 1,68 millones en el móvil
En 2013, Telefónica aprobó un plan para transformar su red
Las nuevas líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) subieron en julio en España en 91.237, el 118% más en tasa interanual.
El futuro de Internet puede estar en nuevos sistemas de transmisión que utilicen un nuevo láser desarrollado por investigadores europeos. Las velocidades de conexión se dispararían, pero ahora hay que ver si su implementación es viable.
Telefónica España ha alcanzado el millón de clientes de fibra óptica, según ha dicho hoy su presidente Luis Miguel Gilpérez. La firma planea subir a 200 Mbps la velocidad de su fibra.
El consumidor demanda una mayor velocidad en su conexión, por eso, el presente de la conexión ADSL está viéndose afectado por otra tecnología la fibra óptica.
La expectativa de una adquisición por parte de Orange y el potencial de su negocio de fibra óptica alimentan al valor. La recomendación mayoritaria de los inversores es de compra.
La operadora alcanzará el millón de clientes de fibra en 2017
Desarrollo de la mano de la fibra.
Telefónica, Orange y Jazztel aceleraron las inversiones en nuevas infraestructuras durante el primer semestre. La fibra óptica y el móvil 4G concentraron la mayoría de las partidas.
Ambas mantienen el objetivo de compartir tres millones de hogares en 2015, pero Vodafone prestará un servicio mayorista de banda ancha fija ultrarrápida a Orange, utilizando la red de fibra de Ono en un millón de hogares.
La CNMC ha establecido que Vodafone y Orange accederán a las infraestructuras verticales de la red de fibra de Telefónica con las mismas tarifas del acuerdo con Jazztel.
Telefónica ha alcanzado los 800.000 clientes de fibra óptica. Solo entre abril y mayo, la operadora captó cerca de 100.000 usuarios, con lo que estaría en disposición de batir su récord trimestral.
Las principales operadoras con negocio en territorio nacional ofrecen distintas tarifas de conexión de banda ancha para pymes.
Orange anuncia nuevos planes para su oferta de fibra óptica, con un aumento de la velocidad y un nuevo router que permitirá 100 Mb reales a través de WiFi.
Lanza nuevas promociones para sus clientes
Gas NAtural Fenosa ha alcanzado un acuerdo para la venta de su filial de telecomunicaciones (GNFT) a la firma europea de capital de inversión Cinven 510 millones de euros.
La operadora hace un proyecto piloto en Madrid e instala femtoceldas en el interior de las casas, donde la cobertura LTE es más difícil que llegue. Quiere conectar sus redes de hiperbanda ancha fija y móvil para ofrecer nuevos servicios