
La Audiencia Nacional fuerza a la SEPI a revelar la letra pequeña del rescate de 320 millones a Ávoris
La empresa pública recurre la sentencia y se escuda en otros dos dictámenes del Supremo que avalan la confidencialidad de los datos
La empresa pública recurre la sentencia y se escuda en otros dos dictámenes del Supremo que avalan la confidencialidad de los datos
Las grandes hoteleras han disparado sus ventas por encima del 10% para la próxima temporada alta, que se prolongará desde junio hasta septiembre
Las empresas amenazan con retrasar el proceso con recursos ante un pliego que no les convence por las tarifas que ofrece y las ponderaciones que fija para la parte técnica y económica
La cuantía, no consolidable y que se deberá realizar de una sola vez, variará entre los 260 y los 485 euros brutos, en función del nivel profesional del trabajador
La negociación del nuevo convenio colectivo para 2025 y 2026 visibiliza las diferencias con la patronal
El copresidente de la compañía se jubila en 2025 y el consejero delegado de la división hotelera lo hará en 2026. No hay contrapesos en la familia
La división hotelera cerró 2024 con un alza de ingresos del 10% hasta los 3.200 millones y prevé otro crecimiento del 10% para este ejercicio
La división de viajes de Iberostar prevé que los ingresos repuntarán un 16% este año hasta los 3.196 millones
La empresa lo justifica dentro de su reordenación de la plantilla para potenciar la red de ventas
La división de viajes del grupo Barceló prevé cerrar este año con un ebitda de 36 millones de euros, nuevo máximo histórico, y augura que podría duplicarse en 2025
La patronal asegura que el registro de viajeros es de “imposible cumplimiento” y acudirá a los tribunales para ser excluida de su ámbito de aplicación
La firma estadounidense ya estuvo a punto de comprar Ávoris con una oferta de 350 millones de euros en 2019
El grupo hotelero recibió una ayuda de 241 millones y ya ha realizado tres reembolsos por importe de 108 millones de euros
Abra, la matriz de la aerolínea colombiana Avianca y nueva propietaria del grupo turístico, estaría barajando la posibilidad de devolver anticipadamente los 80 millones prestados durante la pandemia
Cofides prestó 779 millones a 89 pequeñas y medianas empresas. Por ahora ha recuperado 83,5 millones en devoluciones parciales o totales de nueve compañías
Cuatro compañías (Ávoris, Hotusa, Global Exchange y Wamos) han amortizado 425 millones, a los que se suman los 25 millones a los que ha renunciado la hotelera BlueSea
Un tercio de las compañías prevé que las ventas seguirán creciendo en 2024, pese al fuerte aumento de los precios
La red de agencias suma 161 puntos de venta y lanza un plan para contar con presencia en todas las autonomías
La india Five Holdings, que adquirió el grupo en julio, ha reintegrado los 18 millones prestados por el Fondo de Empresas Afectadas por la Covid-19 (Fonrec), gestionado por Cofides
La venta arranca a finales de este mes. Ávoris, que se ha adjudicado los tres lotes del programa, prevé que los primeros desplazamientos se producirán a principios de noviembre
Es la compañía española con mayor presencia en el país, con ocho activos y 1.600 habitaciones
Crean una alianza con Webbeds, Guest Incoming, Europamundo y Luxotour. Aspiran a captar el 30% de los viajes touroperados vendidos en España.
Barceló desmiente que esté interesada en adquirirlo como sugirieron varios periódicos locales
Intermundial une a su perímetro a Mana, Servisegur y Tourism&Law. Cuenta con 4,2 millones de clientes y un volumen de primas gestionadas de 102 millones de euros
La división de viajes de Barceló, que se hizo con los tres lotes del programa, confía en que pueda arrancar a finales de octubre o principios de noviembre.
Ese día debe resolver el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales sobre las alegaciones de Ávoris. Si las desestima podría retrasarse tres meses
Cree que serán desestimados y que el programa podría retomarse en 15 días. La reclamación de Soltour afecta a la mitad de las plazas y del presupuesto
Los recursos a la licitación les impedirán tener clientes hasta 2024. Entre ambas provincias suman el 30% de las plazas ofertadas.
Prevé ganar 209 millones de euros, solo superado por los 243 millones de 2017. Cuenta con 250 millones para realizar compras por el bajo nivel de endeudamiento y la fuerte generación de caja.