_
_
_
_

Soltour y TUI se unen en la marca Travelance para competir con Ávoris y W2M

Crean una alianza con Webbeds, Guest Incoming, Europamundo y Luxotour. Aspiran a captar el 30% de los viajes touroperados vendidos en España.

Carlos Molina
De izquierda a derecha, Tomeu Bennasar, consejero delegado de Travelance; Esteban Fernández, director de ventas en Iberia; Eduard Bogatyr, director general de TUI Iberia; Antonio Guerra, consejero delegado de Luxotour; Alejandro de la Osa, consejero delegado de Europamundo y Omar Spezie, consejero delegado de Guest Incoming
De izquierda a derecha, Tomeu Bennasar, consejero delegado de Travelance; Esteban Fernández, director de ventas en Iberia; Eduard Bogatyr, director general de TUI Iberia; Antonio Guerra, consejero delegado de Luxotour; Alejandro de la Osa, consejero delegado de Europamundo y Omar Spezie, consejero delegado de Guest Incoming

Seis meses después de crear un gigante de la turoperación en España a partir del acuerdo firmado por seis empresas (TUI, Soltour, Guest Incoming, Europamundo, Luxotour y Webbeds), los integrantes de esta alianza decidieron ayer dar un paso adelante y renombrar a la compañía como Travelance para competir de tú a tú con los dos grandes operadores que monopolizan el mercado de ventas de turoperación en España (Ávoris, que pertenece a Barceló, y W2M de Iberostar). “El objetivo es alcanzar una cuota cercana a la horquilla entre el 20% y el 30% de los viajes touroperados en España”, recalcó Tomeu Benassar, consejero delegado de Soltour, el operador turístico del grupo hotelero Piñero, durante la presentación a medios.

Y el principal gancho que van a utilizar para captar agencias de viajes independientes es el de los descuentos a aquellos puntos de venta que quieran adherirse. “Vamos a hacer un roadshow por las agencias de viajes para presentar nuestras ideas y demostrar que sale a cuenta entrar en nuestra alianza”, recalcó. Benassar subrayó que la propuesta comercial para ganar tamaño incluye el ingreso en un club de fidelización, similar a los que tienen las grandes hoteleras estadounidenses, como Marriott, IHG o Hilton, en el que los clientes (en este caso las agencias de viajes) pueden obtener “ventajas económicas y no económicas” en función del volumen de ventas que contraten.

El lanzamiento de la nueva compañía supone también la integración tecnológica de las plataformas de las seis compañías para poder comprar todos los productos en un mismo sitio. Por un lado, TUI está especializado en grandes viajes personalizados, mientras que Soltour se dirige a aquellos clientes nacionales que quieran viajar al Caribe, donde su principal marca (Bahía Príncipe) tiene la mayoría de hoteles. Guest Incoming es una empresa de receptivo en 2.000 hoteles, Europamundo es la firma más grande del mundo en circuitos flexibles y Luxotour está especializada en el Norte de África. Finalmente, Webbeds, fundado en Singapur, es uno de los mayores bancos de camas del mundo

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.

Más información

Archivado En

_
_