Periodista multimedia de calidad
Periodista multimedia de calidad
Periodista multimedia de calidad
Ejecutivo con maletas listas
Los otros deportistas.
El tsunami digital
Manual del políglota urgente.
Del cole a la empresa
Obligados a sacar buenas notas
Los nuevos del posgrado
Estudiantes sin crédito.
En busca de la excelencia.
Cuando estudiar cuesta (y mucho)
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se ha mostrado hoy convencida de que el conjunto de los ciudadanos, aunque algunos ahora estén "enfadados", protestando e incluso pongan "piedras en el camino", al final "van a agradecer" la acción del Gobierno de Mariano Rajoy.
Donde el trabajo te lleve
Los Veintisiete se han mostrado hoy divididos ante la creación de un supervisor bancario único para la eurozona, diferencias que amenazan el objetivo de Bruselas de tener en marcha este organismo de control a partir del 1 de enero de 2013 y que auguran varios meses de complejas negociaciones.
La reunión de ministros de Economía de la UE celebrada en Nicosia (Chipre) ha concluido hoy con otra vuelta de tuerca en el control de Bruselas sobre España. El Gobierno español se ha comprometido en la capital chipriota a concretar antes de final de mes los plazos para llevar a cabo las reformas anunciadas hasta ahora, un calendario que no se exige al resto de socios comunitarios.
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, no descarta que haya que abordar nuevas reformas o profundizar en las ya realizadas para poder cumplir el objetivo de déficit, una decisión a la que, según dice, es probable que se vea "obligado" su Ejecutivo por el déficit heredado.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, sostiene que los ajustes aprobados son "suficientes" para recortar el déficit hasta el 6,3% del PIB este año, como exige la UE, y ha descartado de momento que sean necesarios nuevos recortes.
Decenas de miles de personas han respaldado en una manifestación multitudinaria en Madrid la petición de referéndum solicitada por los sindicatos sobre los recortes sociales realizados por el Gobierno.
Manifestación en Madrid contra los recortes del Gobierno
El premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz ha advertido de que si España finalmente opta por solicitar la ayuda del BCE a cambio de unas condiciones de austeridad como las impuestas en países como Grecia, el país estaría cometiendo un "suicidio".
Los bancos centrales aceleran las compras de deuda.
YPF se asocia con Chevron para explotar un campo de Vaca Muerta
El Consejo de Ministros aprobó el viernes el informe previo al anteproyecto de reforma del Código Penal, que incluye nuevas penas por delitos económicos. A partir de la reforma, se podrá acusar al administrador concursal por cohecho y malversación. También se endurecerán las penas por delitos contra la propiedad industrial y las condenas a los autores de incendios forestales.
Telefónica presentó el viernes Movistar Fusión, una gama de nuevas ofertas combinadas que incluyen banda ancha, fijo, móvil y televisión. Estas tarifas integradas, que van desde 49 a 89 euros y que conllevarían descuentos de entre el 30% y el 50%, serán cobradas con una única factura. La oferta ha abierto nuevas disputas en la industria. Orange ha pedido a la CMT que intervenga, asegurando que "no es replicable".
Hoteles: Oportunidad de crecimiento para NH y Meliá Hotels
Crisis de Gobierno
La vivienda usada ha perdido ya un tercio de su valor desde 2008