Vocento ha comunicado a la CNMV que ante las perdidas operativas de la actividad de edición de papel, de su filial íntegramente participada Factoría de Información S.A., que alcanzó en el ejercicio 2011 un EBITDA negativo de 2.3 millones de euros en dicho soporte, ha acordado el cierre de la actividad editora del Diario QUE. La decisión se hará efectiva mañana y la publicación se centrará ahora en su portal on line.
Los medios internacionales admiten las dificultades que atravesó la Selección española en su partido frente a Portugal, y la suerte que hizo falta para vencer. Pero también se rinden ante el carácter ganador de un equipo que está a un paso de hacer historia.
La operación se materializará una vez se reciba la correspondiente autorización de los organismos regulatorios, algo que se espera suceda en las próximas semanas.
Los casi 13 minutos de los Penaltis promediaron 18.141.000
Los casi 13 minutos de los Penaltis del partido de España y Portugal promediaron ayer 18.141.000 espectadores y 83,3% de cuota, emisión más vista de la historia.
Austeridad en la vanguardia. El control de costes que cumple a rajatabla Ferran Adriá llega hasta las fundaciones que preside que, contra la costumbre, no ofrecen cócteles en sus eventos.
El consejero Luiz Fernando Furlan ha adqurido un paquete de casi 5.000 títulos de la operadora, siguiendo la tendencia de otros directivos de la empresa.
Banco Popular ha anunciado a la CNMV la emisión privada de 75 millones de euros en bonos convertibles destinado, únicamente, a "inversores cualificados". Esta deuda cotizará en la Bolsa de Londres.
La Bolsa gana un 0,82% pero la prima de riesgo sube a 542 puntos
Las fuertes expextativas levantadas por la cumbre de líderes europeos iniciada hoy, de la que se espera un plan de choque para alejar del precipicio a las economías española e italiana, han logrado sostener al Ibex -que gana un 0,82% hasta los 6.721,7 puntos- en medio de caídas generalizadas para el reseto de grandes Bolsas europeas, con la excepción también de la milanesa. La prima de riesgo, sin embargo, sigue reflejando incertidumbre, y salta de 535 a 542 puntos básicos.
La agencia de calificación de riesgos Moody's prosigue en Latinoamérica la revisión de las calificaciones al sector financiero internacional. La institución ha revisado de uno a tres grados las calificaciones de Banco do Brasil, Itaú y otras seis entidades, además de las de filiales latinoamericanas de los bancos españoles Santander y BBVA como consecuencia de las rebajas practicadas recientemente a sus matrices.
Piden una memoria técnica obligatoria para abrir un negocio
Los ingenieros presionan al Ministerio de Economía y a los grupos parlamentarios para que el proyecto de ley que regula la agilización de licencias en el comercio recoja la obligación de elaborar una memoria técnica del nuevo negocio por un experto. Están a favor de la liberalización pero ven lagunas jurídicas y de seguridad.
La cadena de electrodomésticos Urende, de la familia Sánchez-Ramade, presentó concurso de acreedores en julio de 2011, pero su situación era de insolvencia, al menos, a finales de 2010. El concurso podría ser declarado culpable al haberse retrasado la solicitud de declaración del mismo.
La economía española sigue en caída libre, lo que va a obligar al Ejecutivo a adelantar los ajustes previstos para finales de año y el próximo ejercicio. Ya ha avanzado que estudia elevar el IVA, suprimir la deducción por compra de vivienda y aplicar un céntimo verde. Ayer puso sobre la mesa una hipotética rebaja del sueldo a los funcionarios. Los expertos creen que podría ser necesario, además, otro recorte adicional de gasto y medidas extraordinarias como la congelación de pensiones.
Fomento maneja un plan por el que la sociedad pública Seittsa se haría con el control de las autopistas madrileñas en riesgo de quiebra, asumiendo su deuda. A partir de ahí implantaría peaje en las autovías para generar ingresos y pagar tanto los intereses de las radiales como el mantenimiento de toda la red viaria.
Las Administraciones pueden contribuir a dinamizar la economía. La solución que plantea el autor es poner en combinación la necesidad de los emprendedores con los excedentes de la Administración.
Rajoy procurará que el 75% de afectados recupere su dinero
El Partido Popular quiere cerrar un pacto con los principales grupos de la oposición para dar una solución a los tenedores de preferentes. Ayer, Mariano Rajoy se comprometió a que otro 15% de afectados pueda recuperar su dinero.