Red Eléctrica de España (REE) y su homóloga francesa RTE darán en mayo el pistoletazo de salida a la construcción de la nueva interconexión eléctrica entre España y Francia, retrasada por la reticencia gala. El proyecto favorecerá la inclusión de la eólica en el sistema eléctrico.
¿Cómo afectará la reforma financiera a los ahorradores que compraron participaciones preferentes? Seis claves que explican su situación y las salidas con las que cuentan.
La firma ha invertido 3,5 millones en tres años para ganar tamaño
La reestructuración del sector financiero deja en el aire el futuro de 10.200 millones en emisiones de participaciones preferentes. Son las de entidades que tendrán dificultades y entrarán en el baile de fusiones. Para empezar, el real decreto de saneamiento facilita congelar el pago del cupón a un año.
La decisión del Gobierno de recortar los sueldos de las cúpulas de las cajas con ayudas entre un 75% y un 80% obligará a las entidades a revisar a la baja los salarios de toda su directiva, no solo de los miembros del comité de dirección. El motivo es que algunos de estos ejecutivos rebasan los límites y, en otros casos, que tras la reforma su sueldo se igualaría al de los presidentes o directores generales.
El holding nacido de la fusión Iberia-British anunciará este mes que eleva en 100 millones el objetivo de plan de sinergias hasta 2015. Hace un año, cuando se consumó la unión, la meta de IAG eran 400 millones, pero el buen comportamiento de los programas de eficiencia por la integración le anima a ser más ambicioso.
Reduce sus ingresos un 8,8% en el último trimestre
Vodafone España ha vuelto a verse penalizada por la crisis y la guerra de tarifas. La empresa registró unos ingresos de 1.061 millones de libras (unos 1.264 millones de euros) en el último trimestre, un 8,8% menos en términos orgánicos que en el mismo periodo del año anterior.