_
_
_
_
Microsoft impulsará las alianzas con los fabricantes de equipos y las 'telecos'
Garaña defiende esta política frente a Apple y Google

Microsoft impulsará las alianzas con los fabricantes de equipos y las 'telecos'

La presidenta de Microsoft España, María Garaña, aseguró ayer que, a diferencia de Apple y Google, el modelo de negocio por el que apuesta su compañía pasa por establecer alianzas con operadores y fabricantes de dispositivos para realizar proyectos e inversiones conjuntas. "No vamos a fabricar teléfonos, pero cada vez estamos más cerca de toda la cadena, en plena convergencia entre la tecnología, las telecos y los medios de comunicación".

Los despachos internacionales cumplen mejor

La retribución variable de los abogados cae un 70% en las firmas nacionales

Para los letrados que trabajan en un despacho nacional, 2011 no ha cumplido con sus expectativas. Apenas han cobrado retribución variable. Sus ganancias en esta parte del salario se han reducido un 70% sobre lo estimado. Este porcentaje es un 50% en el caso de los despachos extranjeros y un 10% en las big four. Por el contrario, el sueldo fijo supera el IPC y aumenta el 5% de media.

Industria da vía libre para colocar otros 10.300 millones del déficit eléctrico
El FADE realiza cuatro nuevas emisiones privadas

Industria da vía libre para colocar otros 10.300 millones del déficit eléctrico

A 31 de diciembre, el déficit de tarifa susceptible de ser titulizado ascendía a 10.300 millones de euros. Así lo indica una resolución de Industria, con la que se da vía libre a las eléctricas para que cedan esa deuda al fondo de titulización (FADE) que es el encargado de colocarlo en el mercado. Este acaba de cerrar cuatro nuevas emisiones privadas por 843 millones.

Banca

Ibercaja ofrece recomprar preferentes un 32% por debajo de su precio

Las cajas de ahorros también van a sacar partido de las participaciones preferentes que tienen en circulación. Ibercaja ha sido la primera en disparar con una oferta de recompra de una emisión que lanzó en octubre de 2006. La entidad ofrece el 68% del precio al que ella misma las vendió, lo que para los inversores implicaría asumir unas minusvalías del 32%.

El endeudamiento europeo crece 1.800 millones por día

El ritmo de emisión de deuda pública en España duplica el de la UE

La deuda pública española aumentó a un ritmo del 10% entre enero y septiembre de 2011, una cifra que duplica el avance del endeudamiento en la UE. España es uno de los países de la vieja Europa que recurre con más intensidad a los mercados en busca de financiación. La única parte positiva es que, todavía, el endeudamiento español se encuentra por debajo de la mayoría de países de la UE, Alemania y Francia incluidos.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_