_
_
_
_
Bolsas

El volumen de negocio cae al nivel más bajo de los dos últimos años

La prohibición de posiciones cortas y la incertidumbre dañan el mercado.

Antonio Zoido, presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), ya lo advirtió en su discurso de fin de año: "La mayoría de los expertos estima que la prohibición de posiciones cortas es de escasa efectividad. En general, el mercado ha perdido calidad a la hora de fijar precios en un momento difícil y de alta volatilidad". Reveló, por otro lado, que el negocio había caído más del 40% en el sector de servicios financieros, que es el afectado, desde que se instalara la medida en agosto pasado. En 2011, la contratación descendió el 11,6%.

Y el arranque de 2012 parece que está teniendo continuidad en este sentido. Con datos provisionales de BME, en el mes se han realizado operaciones por valor de 69.800 millones, lo que supone un recorte del 20% con respecto al mismo periodo de 2011 y la cifra más baja en dos años. Para los analistas, la contratación sigue dañada por la prohibición temporal de las ventas a corto en el sector financiero, algo que afecta a entidades como Santander, BBVA y hasta a la propia BME, que acaparan una parte importante de la contratación global.

También pesa en contra la incertidumbre del mercado, que mantiene al margen a muchos inversores.

Banco Sabadell no descarta que el negocio se mantenga débil durante el primer semestre del año, lo que podría llevar a una revisión a la baja por parte de los analistas en cuanto a crecimientos de volumen en BME. "Nuestras estimaciones recogen un descenso sobre el 0,2% en la contratación para 2012 y del 1,3% en 2013, que vendría acompañado de un crecimiento orgánico de la compañía del 5% y de una pérdida de negocio sobre el 5% por la competencia plataformas alternativas", explica Mario Lodos, de Sabadell. El experto, no obstante, matiza que todavía es pronto para estimar una evolución futura.

En cuanto a los resultados, la fecha prevista para BME es el próximo 3 de marzo. Según las estimaciones recogidas por FactSet, los ingresos habrían caído en el pasado ejercicio el 1,84%, mientras que el beneficio bajaría el 1,3%.

Posible dividendo extraordinario de BME

Las noticias que vendrán de parte de Bolsas y Mercados Españoles a lo largo del año no serán todas negativas. Los expertos no descartan que anuncie un dividendo extraordinario, que podría confirmarse antes de que termine febrero.La compañía es una de las más generosas con sus accionistas. En el pasado año repartió un total de 164,22 millones brutos en retribuciones referentes al ejercicio 2010 y 2011. Desde 2006 ha mantenido el pay out entre el 77% y el 89%.La rentabilidad por dividendo rozaba al cierre de ayer el 8%, una de las más altas del mercado.BME es uno de los valores con mejores recomendaciones por parte de los analistas. Su arranque en el año ha sido positivo, aunque discreto. Ha cerrado enero con una subida del 0,29%, frente a una caída del 0,67% del Ibex.

Archivado En

_
_