El Banco Popular ha fijado en 3,283 euros el precio de los bonos canjeables por acciones que fueron admitidos a negociación el pasado 8 de noviembre, lo que supone un descuento del 4,3% respecto del precio al que cerraron sus títulos en la jornada precedente, 3,43 euros.
Nueva tentativa de salir al alza en el Campeador pero los bajistas no ceden los niveles de los 8.300 puntos y los alcistas hacen lo propio en los 8.200 puntos.
El banco dará la opción a cobrar en acciones la retribución del próximo abril
La necesidad de reforzar capital de la banca española se está traduciendo en una reducción a la mínima expresión de los dividendos en efectivo. Santander ha anunciado que ofrecerá cobrar en acciones tres de los cuatro dividendos con cargo a los resultados de este año. Se ahorrará unos 3.000 millones de euros en total.
La Seguridad Social perdió 34.065 cotizantes extranjeros en noviembre, un 1,9% en relación al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.751.297 ocupados, informó este martes el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El gigante estadounidense Apple obtuvo hoy una victoria parcial en la guerra de patentes que mantiene con la firma taiwanesa HTC, el fabricante de teléfonos inteligentes como el Nexus One de Google.
El número de empresas creadas en octubre ascendió a 6.378, el 16,1 % más que en el mismo mes de 2010, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas se redujo un 1,8% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar 327.906, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La compañía petrolera española Repsol y la rusa Alliance Oil han firmado un acuerdo para desarrollar de forma conjunta actividades de exploración y de producción de hidrocarburos en Rusia, el mayor productor de gas y crudo del mundo.
La compañía telefónica estadounidense AT&T anunció hoy su decisión de retirar la oferta de 39.000 millones de dólares (alrededor de 30.000 millones al cambio actual) que había lanzado hace unos meses para comprar a la operadora alemana Deutsche Telekom AG su filial estadounidense T-Mobile USA.
Día de recuperación generalizada en las Bolsas. La tranquilidad llegó esta mañana de la mano de la subasta de letras en España, el IFO alemán y el de venta de viviendas en EE UU consolidaron la tendencia. El Ibex ha escalado un 2,44%, hasta los 8.454,4 puntos, y la prima de riesgo se ha enfriado cerca de 20 puntos, hasta los 311.
Casbega, la embotelladora de Coca-CCasbega, la embotelladora de Coca-Cola para el centro de España, es pionera del sector en nuevas tecnologías industriales
El nuevo modelo educativo de Mariano Rajoy persigue un incremento de la calidad en todos sus niveles. El bachillerato de tres años, frente a los dos actuales, "para mejorar la preparación de los futuros universitarios y el nivel cultural medio de España", así como el bilingüismo en inglés y el incremento de la excelencia e internacionalización de la universidad son algunas de las propuestas.
El 30 de diciembre se harán efectivos los primeros recortes
El próximo presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, se comprometió ayer a realizar en 2012 un recorte mínimo del déficit de 16.500 millones de euros, siempre que no supere este año el 6% del PIB. En caso de que haya desvíos, algo que prevén la mayoría de los analistas, dejó abierta la puerta a nuevos ajustes. El único compromiso de aumento de gasto que asumió es el de la revalorización de las pensiones para 2012.
También el sector energético necesita una reforma estructural. En su discurso de investidura, Mariano Rajoy dijo que uno de los problemas más graves que hereda es el déficit de tarifa, para el que no concretó soluciones. Dijo que todas las tecnologías caben, que no subirá la tarifa y reducirá los costes del sistema.
La epidemia de retrasos que asuela los aeropuertos en los dos últimos años se ceba con Iberia. En 2011 la puntualidad media ha caído al 61,7% y queda a 20 puntos del objetivo: el 82%. La irregularidad en la operación y los conflictos laborales en la empresa y en su base del aeropuerto de Barajas provocaron un aumento en los retrasos de un 4% desde que Iberia se fusionó con British Airways el pasado enero.
Habrá una reforma laboral "integral" en el primer trimestre de 2012, según anunció ayer el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Esta reforma se plasmará en una ley que incluirá los acuerdos de patronal y sindicatos -si los hubiera antes del 15 de enero- y otras medidas como la bonificación del 100% de las cuotas del primer contrato a menores de 30 años, el fomento del empleo estable y la flexibilidad interna de la empresa o un mayor control del dinero para formación.