![Viejos fantasmas del Campeador](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PQOMLXQAJBLUXBB757O6C23WAQ.jpg?auth=367b09dd1e08e454fbe7bf7cbb7fdc8a94f746765a22aa483cd29815166660e6&width=414&height=311&smart=true)
¿Ghostbuster en el Ibex?
Reaparecen viejos fantasmas en el Campeador, señales paranormales activan la señal de alarma, el miedo se extiende.
Reaparecen viejos fantasmas en el Campeador, señales paranormales activan la señal de alarma, el miedo se extiende.
Se endurece la vigilancia sobre el sector financiero, incluidos los brókeres. La CNMV pondrá la lupa sobre los empleados de las empresas de servicios de inversión con actividades que incidan en el perfil de riesgo de la entidad. Todas las personas que cobren más de un millón de euros estarán bajo el control del supervisor.
Con la puesta en marcha de la nueva fábrica de Aguascalientes, la capacidad de producción de Nissan en México se duplicará hasta alcanzar los 1,3 millones de unidades, frente al millón de vehículos que produce en Japón.
Análisis técnico de Zardoya Otis
La agencia de calificación de riesgos Fitch decidió hoy rebajar la nota crediticia de cinco grandes bancos europeos, los franceses Banque Federative du Credit Mutuel (BFCM) y Credit Agricole, el danés Danske Bank, el holandés Rabobank Group y el finlandés Pohjola Group.
El ferrocarril en general es uno de los medios de transporte que más ha crecido en octubre al ser utilizado por 53,3 millones de pasajeros, un 3,1% más, mientras que el aéreo cayó un 6,3%, con 3,13 millones de usuarios, según el INE.
Rebote técnico
El grupo textil sueco Hennes & Mauritz (H&M) ha cerrado su ejercicio fiscal 2010/11 con una mejora de sus ventas del 8% respecto al ejercicio anterior, tras incrementar un 6% su facturación durante el cuarto trimestre, gracias al aumento del 9% de sus ventas durante el mes de noviembre, informó la empresa.
La noticia del recorte del dividendo de Telefónica para 2012, la primera vez en nueve años, se deja sentir hoy en el parqué madrileño. La compañía cede más de un 1%.
El precio de la vivienda profundizó su caída en el tercer trimestre del año al retroceder un 7,4% con respecto al mismo periodo de 2010, frente al descenso del 6,8% del trimestre anterior, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este jueves.
Suma y sigue. Las rebajas de precios de móvil y ADSL realizadas por Movistar en verano han tenido efecto nulo: la operadora siguió perdiendo clientes en octubre. Habrá que esperar a ver el resultado del recorte de tarifas de noviembre.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó hoy que aprobó un pago de 3.900 millones de euros (5.066 millones de dólares) para Irlanda, el cuarto tramo de un préstamo concedido en diciembre de 2010 en el marco de las medidas de rescate.
El Tesoro Público ha logrado un nuevo éxito en la subasta de bonos y obligaciones a 5 y 10 años. Ha colocado 6.030 millones de euros frente al objetivo de 3.500 millones previsto. Ha pagado el 4% en la deuda a cinco años y entre el 5,2% y el 5,5% en la de 10 años. La demanda total ha sido de 11.213 millones de euros.
¿Una vicepresidencia de Hacienda para Montoro?
Mucho, mucho ruido sindical
Vetar los secretos oficiales a Amaiur
Tras nueve años consecutivos de fuerte subida del dividendo, Telefónica ha decidido enfrentarse a la crisis con una rebaja de la remuneración a los accionistas que le permita liberar fondos para reducir la deuda y financiar su operativa.
El Gobierno catalán estudia reducir un tercio la jornada a los interinos como medida de ahorro de gasto.
Revolución comercial sin precedentes
Antena 3 y La Sexta acordaron ayer, finalmente, su integración, lo que completa la reorganización del sector audiovisual privado en España. Los accionistas de Antena 3 controlarán el 93% del nuevo grupo, que mantendrá la política de dividendo.
Los investigadores españoles diseñan dispositivos que mejoran la vida de médico y paciente.
El ejercicio cierra con un ajuste acumulado de precios del 25% y mínimos de ventas y producción. Los expertos auguran otros 12 meses de nula actividad y más descuentos
Contra la crisis, más innovación
Los fabricantes de automóviles en España, agrupados en Anfac, quieren que la sociedad y los poderes públicos reconozcan al sector el peso que realmente tiene dentro de la economía española. Para ello, la asociación empresarial se someterá a una profunda reestructuración, tarea para la que ha nombrado como vicepresidente ejecutivo a Mario Armero.
Pese a la crisis, la línea de Valencia cumple objetivos en su primer año.
Cruce de acusaciones de Iberia y los pilotos en vísperas de la huelga
La consolidación con mayúsculas llega a las cajas rurales. Las cúpulas de Ruralcaja y Cajamar aprobarán previsiblemente hoy la fusión de estas dos entidades. Juntas suman el 44% de los activos de las cooperativas de crédito.