Salir al exterior, sí, pero con crédito
Salir al exterior, sí, pero con crédito
Salir al exterior, sí, pero con crédito
La banca española despliega su artillería para captar capital. La Autoridad Bancaria Europea (ABE) retrasa la publicación de las necesidades del sector -previstas para hoy-, pero BBVA, Santander y Bankia ya han movido ficha para afrontar con mayor holgura las nuevas exigencias. Las primeras medidas incluyen recompras de deuda subordinada o preferentes.
Movistar responde a sus rivales con una ofensiva en móvil prepago
El temor del vigilante
De las 5.750 empresas que reconocieron su insolvencia en 2010, solo un 10% decidió continuar con su actividad. La figura del asesor jurídico y económico resultó vital en estos procesos y, por eso, este especialista trata de mostrar los caminos de la nueva Ley Concursal
Sinde pide a la justicia que actúe rápido en la investigación de la SGAE
La presión de los costes laborales, la inestabilidad del entorno económico y sectorial y la volatilidad de los precios del combustible han obligado a AMR, matriz de American Airlines, a enfrentar una reestructuración de sus costes y su deuda que supondrá despidos. La empresa se declaró ayer en suspensión de pagos y perdió más de un 80% de su valor en Bolsa.
Carta a la nueva ministra de Administraciones Públicas
La CE ha renunciado a imponer la doble auditoría, una fórmula que pretendía facilitar el desarrollo de firmas alternativas a las cuatro grandes auditoras estadounidenses. Bruselas se conforma con exigir la rotación del auditor al menos cada seis años.
Renault concretó ayer las medidas para reducir producción en sus plantas españolas. En la factoría de carrocería-montaje de Valladolid ha presentado un ERE suspensivo por 29 días para 2012 que afectará a 2.295 empleados y en la de Palencia confirma la supresión del medio turno con la no renovación de 150 temporales.
La efectividad del 'compliance' reposa en procesos de control interno"
La firma sigue abierta a posibles adquisiciones
El sindicato mayoritario en las cajas de ahorros, Comfia-CC OO, pidió ayer que se revise la estructura de gobernanza del sector para "racionalizar" la sobreabundancia de órganos de gobierno. Esta medida, unida a una contención en los salarios de las cúpulas directivas, contribuiría a repartir de forma "más equitativa" los costes de la reestructuración.
El recorte de costes permite a los diarios de pago ganar 58 millones
Ceca Magán Abogados se creó en 1973
Los médicos alertan del riesgo de las jornadas abusivas
El sindicato de pilotos de Iberia considera rota desde el lunes la negociación del convenio colectivo y reafirma su rechazo a la creación de la filial Express, que consideran ilegal. Confirma que irá a la huelga en Navidad, ya sea en solitario o con el apoyo de los TCP, que espera conseguir en una reunión del comité de vuelo de la compañía el lunes.
Los ingresos por derechos de CO2 podrán aliviar los déficits públicos de los países de la UE, que dispondrán libremente de estos fondos. A partir de 2013 se subastarán la mitad de las toneladas asignadas (mil millones), de las que 100 millones corresponden a España. Si se cumplen las previsiones de precios, podría ingresar más de 1.500 millones.
Francia no está lista para la recesión
La escala y el conocimiento de las necesidades, gustos y tendencias de los usuarios son los elementos claves en el nuevo panorama digital, según el máximo responsable de PRISA Digital, Kamal Bherwani.
Seda Solubles se opone al concurso instado por la banca
Banca Cívica liquida su filial Credifimo
Los precios subieron un 2,9% en noviembre, según el indicador adelantado conocido ayer. Dado que la ley fija el dato de este mes para actualizar pensiones, el Estado se gastará este año 855 millones de euros en revalorizar las prestaciones mínimas de 3,2 millones de perceptores. El resto de pensiones (más de cinco millones) están congeladas en 2011, con lo que el Estado se ahorrará unos 1.800 millones de euros.
Acciona está rearmando su equipo internacional tras la incorporación este mismo mes de Fidel Andueza como director general de desarrollo de negocio global. El grupo de los Entrecanales ha contratado a José Díaz Caneja, hasta ahora director de Foro PPP, y Jesús Sancho, exdirectivo de Ferrovial, para reforzar Acciona Agua.
El próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afronta hoy el primer gran test a su plan de reformas en reuniones por separado con los líderes de CEOE, CC OO y UGT. El presidente del PP se encontrará con el rechazo de los empresarios a que el Gobierno regule por decreto el sistema de negociación colectiva, mientras que los sindicatos le harán ver su rechazo a una nueva reforma laboral.
La presión se suavizó ayer en los mercados ante la expectativa de que la Unión Europea alcance por fin un acuerdo que desbloquee el tramo de ayuda de 8.000 millones de euros para Grecia y despeje las amenazas que se ciernen sobre la deuda soberana. El Ibex subió un 0,1% y la prima de riesgo cayó 21 puntos, para situarse en 406 puntos básicos, el nivel más bajo desde el 11 de noviembre.
Los deberes con Europa