El comisario de Mercado Interior de la UE, Michel Barnier, propone una reforma de la normativa que regula la actividad de estas agencias, incluyendo la prohibición de publicar sus valoraciones sobre la solvencia de los emisores soberanos de la UE, según informa 'Financial Times Deutschland'.
El presidente de Sacyr, Luis del Rivero, ha reforzado su posición en la compañía y ha asumido el control sobre un 27% del capital tras sindicar sus acciones con José Manuel Loureda y Francisco Javier Gayo. Su objetivo es nombrar un nuevo consejero que les dé mayoría en el órgano de administración.
Las entidades a las que se les exigió aumentar el capital lo han hecho
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha puesto en valor los requisitos de capital (Tier1) de hasta el 10% derivados del proceso de recapitalización del sistema financiero español, al considerar que éstos deben garantizar la "seguridad" de los bancos y cajas de ahorros.
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado este jueves que los costes del despido "son los que menos importan a los empresarios", pero ha explicado que si éstos se situaran en niveles parecidos a los existentes en Europa, "probablemente los empresarios intentarían por todos los medios no despedir".
Acuerdo para invertir más en el desarrollo de recursos
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha acordado considerar flexibilizar los procedimientos para la liberación de petróleo en caso de emergencia, según un comunicado firmado por los ministros de Energía de los países miembro de la organización tras una reunión de dos días en París.
Los grandes planes de la UE para recapitalizar a su sector financiero pueden terminar defraudando las expectativas de los mercados. Fuentes cercanas a la patronal bancaria europea (la encargada de llevar a cabo los test de estrés de la banca del continente) citadas por el diario 'Financial Times' aseguran que los requisitos de capital de las entidades durante los próximos nueve meses se limitan a unos 80.000 millones de euros, muy lejos de cifras como los 275.000 millones que se han llegado a barajar.
La Seguridad Social perdió 13.384 cotizantes extranjeros en septiembre, un 0,7% en relación al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.816.662 ocupados, informó este jueves el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
De nuevo Microsoft estudia hacerse con Yahoo. Pero esta vez el portal de búsquedas online está dispuesto a dejarse seducir, aunque exige un acuerdo de confidencialidad que impide compartir información de cara a una posible opa conjunta.
Apertura bajista en Europa a medida que se enfrían las expectativas sobre la cumbre del fin de semana. Hasta que llegue el momento, hay que esperar mucha volatilidad.
Reunión entre Sarkozy, Merkel, Trichet, Draghi y Lagarde
La división entre Alemania y Francia cuestiona el resultado final de la serie de reuniones que se van a mantener a partir de mañana en Europa, y que culminarán con la cumbre de líderes europeos el domingo. El desacuerdo respecto del papel del Banco Central Europeo y de la forma de incrementar la potencia de fuego del fondo de rescate quedó patente con las palabras del primer ministro de Luxemburgo y presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker, quien negó cualquier acuerdo. "Seguimos reuniéndonos".
Los tipos han subido ligeramente, aunque la demanda se mantiene alta
El Tesoro Público ha captado 3.910 millones de euros, cuando el objetivo era de de entre 3.250 y 4.250 millones. La demanda casi ha duplicado el importe vendido, aunque los tipos se han elevado respecto a las subatas previas.
El aumento incluye una subida de los precios del 3,2 %.
Nestlé informó hoy de que sus ventas entre enero y septiembre ascendieron a 60.900 millones de francos suizos (48.990 millones de euros), un crecimiento orgánico del 7,3 % con respecto al mismo periodo de 2010.
El gigante del comercio electrónico eBay obtuvo un beneficio neto de 491 millones de dólares en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal, un incremento de un 14 por ciento en términos interanuales impulsado por las transacciones en PayPal, informó hoy la empresa.
Nuevo consejo de Sacyr con cuatro puntos clave a tratar: nombramiento de dominicales por parte de las cajas; refinanciación del crédito de Repsol; la creación de un comité negociador para retomar relaciones con la petrolera, y análisis de desinversiones. Las fuerzas entre bloques se presentan equilibradas al acudir las cajas con uno o dos consejeros menos de los tres habituales.
El Banco de España ha comunicado a los interesados en CAM que aplaza su adjudicación hasta finales de noviembre. Fuentes del sector aseguran que el cambio se debe a la petición de una línea de liquidez mayor para hacerse cargo de la caja. Ahora hay establecido un crédito de 2.800 millones de euros a tres años ampliable a cinco. Otras fuentes indican que se ha optado por que sea el nuevo Gobierno quien firme la venta.
Acumulan de octubre a diciembre el 50% de los vencimientos de deuda de todo 2011
Las autonomías afrontan el pago de 7.300 millones hasta final de año, correspondientes a vencimientos de deuda. Se trata de la mitad de lo que tienen que abonar este ejercicio. La mitad le corresponde a Cataluña, que debe devolver los 3.000 millones de los bonos que colocó hace un año. La Comunidad Valenciana afronta el pago de 1.700 millones en ese mismo periodo.
El gestor aeroportuario BAA, participado por Ferrovial, se ha decidido por el aeropuerto de Edimburgo para acatar el mandato de Competencia y vender uno de sus activos en Escocia. La firma estima que cerrará la operación en verano de 2012 y en el mercado ya se ofrece una valoración de 600 millones de libras (685 millones de euros).
Robert Sebbag. Vicepresidente mundial de acceso a los medicamentos de Sanofi
Este médico cree que los laboratorios deberán estar más presentes en los países en desarrollo con una nueva estrategia empresarial de precios más baratos, porque de ahí provendrá su crecimiento futuro