_
_
_
_
Ilustración de Bolsa
El selectivo cierra con un ascenso del 3,63%

El Ibex celebra el banquete de dólares

El acuerdo entre el BCE y la Fed para dar liquidez en dólares a la banca de la eurozona ha disparado a la Bolsa. El Ibex ha subido un 3,63% en una jornada en la que el Tesoro ha colocado el máximo previsto en deuda con una buena demanda y a menor precio. El resto de Europa se ha subido al carro de las ganancias.

Ambos líderes exigen a Papandreu el cumplimiento estricto del ajuste

Berlín y París se comprometen a mantener Grecia a flote

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, reiteraron ayer al primer ministro griego, Yorgos Papandreu, su disposición a seguir adelante con el rescate de Grecia. Pero el eje germano-francés exigió a cambio el cumplimiento a rajatabla del plan de ajuste previo, aunque condene al país a una profunda recesión.

La reducción de los costes operativos en un 20% permitirá números negros

Opel espera "sólidos beneficios" para el próximo ejercicio

La filial europea del grupo General Motors dejará de ser una preocupación para su casa matriz el próximo año, cuando esperan empezar a ganar dinero, según expresó su consejero delegado Karl-Friedrich Stracke. El directivo confirmó que este año cumplirán con su compromiso de conseguir el break even.

Telefónica crea una red que agiliza los datos en internet de grandes clientes
Negocia incorporar a Google a un servicio ya usado por la Agencia Tributaria y Red.es

Telefónica crea una red que agiliza los datos en internet de grandes clientes

Telefónica anunció ayer que ha creado una red con tecnología CDN dedicada a agilizar el tráfico de datos. Los servicios, destinados a grandes corporaciones y proveedores de contenidos, llegarán a 11 países a final de año. En España, este servicio es usado por la Agencia Tributaria, Tuenti y Red.es. La operadora negocia incorporar a Google como cliente.

El Gobierno elevará el mínimo exento para que paguen al menos 90.000 ricos por Patrimonio

Cataluña y Madrid suman más del 50% de las fortunas que superan el millón

El portavoz del Gobierno, José Blanco, confirmó ayer que el Ejecutivo recuperará el viernes el impuesto sobre el patrimonio y elevará el mínimo exento en torno al millón de euros. La medida afectará especialmente a contribuyentes madrileños y catalanes que, entre ambos, suman más de la mitad de los potenciales afectados por el tributo. El Gobierno prevé que el impuesto lo pagarán al menos 90.000 personas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_