Unos minutos bastaron para que LinkedIn duplicara su valor en Bolsa el día de su estreno. La euforia ante la llegada de las redes sociales al parqué fue desbordante y la acción llegó a dispararse el 172%. Cerró con un alza del 109,44%.
Pérez Tenorio expone que a Restalia le "va muy bien" en época de crisis. Espera facturar este año entre 115 y 120 millones y pisa fuerte con la marca 100 Montaditos en el mercado de EE UU. Presente en Miami, espera abrir próximamente cuatro locales más, uno en Nueva York
Yoigo va a impulsar la implantación de tarifas planas totales en el mundo móvil que integren todos los dispositivos del usuario. La compañía también va a apostar por las llamadas tarifas por valor añadido, que tras pagar una cuota fija, dan la opción al cliente de adquirir más capacidad cuando quiera.
Un mes para transformarlos de públicos a mercantiles
La privatización de AENA, con la creación en junio de la filial de aeropuertos, obliga a realizar en un mes una gigantesca operación burocrática para convertir en mercantiles los contratos públicos de suministro de servicios que 1.300 empresas mantienen con 48 aeropuertos.
Cambios en la cúpula del Fondo Monetario Internacional
El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, renunció a su cargo horas antes de ser liberado bajo fianza y abrió la batalla por la sucesión, que si se sigue la tradición, recaerá en un país europeo. Berlín y París presionaron ayer, frente a las exigencias de los emergentes, para que el nuevo director que gestione la crisis de la deuda en la UE sea europeo. La ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, es la mejor situada en las quinielas.
La tabacalera española Altadis, y su matriz británica Imperial, aceptaron ayer el guante lanzado el día anterior por Philip Morris. Solo 24 horas después del movimiento a la baja de precios de la multinacional estadounidense, Altadis reaccionó con mayor contundencia y hoy anunciará a través del BOE que bajará 15 céntimos sus principales marcas de tabaco rubio.
El presidente de EE UU, Barack Obama, presentó ayer su plan para ayudar a Túnez y Egipto, los dos países del Norte de África donde comenzaron las revueltas en demanda de mayor democracia, culminadas con sendos cambios de gobierno.
La Comisión Europea amenazó ayer con presentar una denuncia ante el Tribunal de Justicia Europeo si España no demuestra en un plazo de dos meses que está aplicando la directiva comunitaria que desde el pasado 1 de enero regula la política de remuneración en el sector financiero.