_
_
_
_
Carlos Pérez Tenorio. Director general de Restalia

"100 Montaditos creará 1.500 empleos este año en España"

Pérez Tenorio expone que a Restalia le "va muy bien" en época de crisis. Espera facturar este año entre 115 y 120 millones y pisa fuerte con la marca 100 Montaditos en el mercado de EE UU. Presente en Miami, espera abrir próximamente cuatro locales más, uno en Nueva York

Restalia es el grupo franquiciador dueño de las marcas 100 Montaditos y Cervecería La Sureña. El director general de la empresa, Carlos Pérez Tenorio, no oculta la satisfacción por la marcha del negocio, a pesar de la crisis económica. El directivo confiesa que "Restalia va muy bien" y como prueba habla de cómo el grupo ha pasado en tres años de tener una plantilla de 30 profesionales internos a 78 en la actualidad. "Nuestra red ha crecido y se ha situado en más de 200 unidades, creando unos 700 puestos de trabajo. Este año vamos a abrir entre nuestras dos marcas más de 80 establecimientos, con lo que crearemos más de 1.500 empleos reales. Por eso, puedo decir que estamos generando bonanza económica en un contexto difícil como el actual".

En cuanto a las cifras, Pérez Tenorio señala que este año la previsión es crecer un 16% en ventas frente a 20l0, cuando la facturación de la red en su conjunto fue de 80 millones de euros. "En 2011 estaremos entre los 115 millones o los 120 millones". El directivo expone el cambio de política que tuvo que realizar la empresa en 2008, cuando estalló la crisis. "Las cadenas de restauración fuimos de las primeras afectadas por la crisis del consumo, así que hicimos una serie de correcciones en el propio concepto, en la carta, en la estrategia comercial y, también, con promociones muy agresivas en precio que han dado resultado", aclara.

El motor de estos datos económicos es la enseña 100 Montaditos. "Su concepto se ha convertido en un todoterreno. Era bueno antes de la crisis, pero lo está siendo aún mejor en el momento actual". Con más de 100 unidades de esta enseña previstas para 2011, preguntado por el peligro de saturación en el mercado de la restauración, además con tanta oferta de otras compañías, Pérez Tenorio confiesa que "empezamos a tocar techo". A su juicio, en la Comunidad de Madrid lo están rozando, donde van camino de las 70 unidades. "Nos quedan algunos huecos que ya tenemos detectados en diversas poblaciones de la comunidad donde aún no estamos presentes, aparte de ciertos barrios y centros comerciales, pero ciertamente el nicho es cada vez menor".

"La unidad de Miami vende más de 140.000 dólares al mes, con 20.000 clientes de media"

Los planes de expansión en el territorio nacional pasan por potenciar la zona sur y Levante, "donde hay una capacidad de crecimiento muy importante, por eso abrimos oficina el año pasado en Sevilla". En Cataluña, la empresa piensa abrir una delegación en 2012. "Históricamente, no hemos entrado en esta zona con mucha fuerza".

Expansión en EE UU

Paralelamente, Restalia ha puesto en marcha recientemente una apuesta decidida con 100 Montaditos en Estados Unidos. Y el resultado ha sido tan exitoso, según el directivo, "que nos ha inflado de ganas por apostar por dicho mercado". Pérez Tenorio desgrana que la primera cervecería abierta en EE UU fue el pasado enero en el área comercial Mid Town de Miami, bajo el nombre de restaurante (100 Montaditos Restaurant). "El arranque ha sido espectacular en estos tres meses (febrero, marzo y abril). Esta unidad está vendiendo por encima de los 140.000 dólares al mes, con 20.000 clientes al mes de media, muy superior a un local en España".

Tal es así, que anuncia la apertura en junio de un segundo local en Miami, en South Beach, la zona de la playa y otras dos unidades más a lo largo del año. "También estamos negociando abrir en Nueva York". Justifica la clave del éxito en el concepto de pan mediterráneo, recién horneado sobre pedido, y la forma de presentar el producto como una taberna popular clásica española. "Para ellos es una auténtica novedad salirse del formato superrápido, agresivo y frío de la fast food. Consideran el montadito como un invento".

La carta está hecha en más de un 60% de producto español e internacional y un 30% estadounidense, como la costilla adobada, "mucho pollo, el perrito caliente, la hamburguesa, pero con pan español. El anglosajón come un pan más bien dulzón y frío y el pan mediterráneo lo ven como algo original".

Los precios también han influido. "Los montaditos, al igual que en España, abarcan cuatro gamas de precios, que van desde un dólar los básicos a 2,5 dólares los que llevan el pan de coca. Para la vida de EE UU, es muy barato". La expansión internacional mira también a México, Puerto Rico y Colombia y, en menor medida, en Europa, donde ya están presentes en Francia y Portugal.

"Crearemos una tercera enseña para jóvenes"

El director general de Restalia muestra su orgullo al hablar de quiénes acuden a franquiciar 100 Montaditos. "La mayoría están buscando un modus vivendi. Son emprendedores que se hacen empresarios porque, en el mercado actual, no encuentran trabajo en otros sectores. Nos llegan chavales jóvenes con sus padres, por ejemplo, que han terminado la universidad y que han hecho Empresariales y Económicas". Pérez indica que "están viendo en nosotros el modo de crear una empresa y de empezar a gestionar su primer negocio".En su opinión, "pasó el momento de los inversores de franquicias. El empresario que hoy monta una franquicia se arremanga y se pone tras una barra a trabajarla, con lo que el potencial de venta se multiplica".Con respecto a Cervecería La Sureña, una recreación de las cervecerías tradicionales, el directivo dice que aunque nació en 2010, este será el primer año de consolidación de esta segunda marca. "Abriremos una veintena de establecimientos en 2011". Igualmente, señala el lanzamiento de una tercera marca para el próximo año. Adelanta que estará destinada a un público juvenil de 18 a 24 años, "con buenos productos, a bajos precios y buena calidad".Además de congratularse de llevar productos españoles a EE UU como los montaditos, el tinto de verano o la cerveza Mahou, Pérez Tenorio declara que la empresa no se ha visto afectada por la caída del consumo y la ley antitabaco. "Nosotros ya estábamos adaptados desde la primera ley, en 2008". Y pretende que Restalia se convierta, con 500 unidades, en la franquicia líder en España en cinco años.

Archivado En

_
_