La Junta Electoral Central ha decidido, por un solo voto de diferencia, que las concentraciones puestas en marcha por el movimiento 15-M no se podrán celebrar durante la jornada de reflexión ni el día de la votación. Los acampados de Sol han anunciado que no se moveran.
Amenazar de farol con cambiar de compañía tiene riesgos
Lanzar un farol a su operador y amenazar con irse cuando lo que se quiere es una mejor oferta es una práctica muy extendida en España, pero tiene sus riesgos.
Participarán en la ampliación de capital de 18,6 millones
Un grupo de inversores internacionales liderados por el empresario hispanovenezolano Marcelino Bellosta Varady participará en la ampliación de capital de 18,6 millones de euros que prepara Bankpime. Con esta inyección la entidad cumplirá con los requisitos de solvencia fijados por el Banco de España. Banif y Agrupació Mútua cederían peso en el capital.
La asamblea de los manifestantes acampados en la Puerta del Sol de Madrid convocó ayer una manifestación para el sábado, jornada de reflexión ante las elecciones del domingo. Mientras, el llamado Movimiento 15-M sigue creciendo. Ayer eran ya 57 las acampadas convocadas en todo el país, además de 13 fuera de España.
Las acciones del gigante suizo de materias primas Glencore International tuvieron ayer un exitoso aterrizaje en la Bolsa de Londres, donde registraron subidas en su primera cotización en el mercado gris en torno al 3%.
José María Barreda. Presidente de Castilla-La Mancha y candidato socialista
La tabacalera española Altadis, y su matriz británica Imperial, aceptaron ayer el guante lanzado el día anterior por Philip Morris. Solo 24 horas después del movimiento a la baja de precios de la multinacional estadounidense, Altadis reaccionó con mayor contundencia y hoy anunciará a través del BOE que bajará 15 céntimos sus principales marcas de tabaco rubio.
El presidente de EE UU, Barack Obama, presentó ayer su plan para ayudar a Túnez y Egipto, los dos países del Norte de África donde comenzaron las revueltas en demanda de mayor democracia, culminadas con sendos cambios de gobierno.
La Comisión Europea amenazó ayer con presentar una denuncia ante el Tribunal de Justicia Europeo si España no demuestra en un plazo de dos meses que está aplicando la directiva comunitaria que desde el pasado 1 de enero regula la política de remuneración en el sector financiero.
Unos minutos bastaron para que LinkedIn duplicara su valor en Bolsa el día de su estreno. La euforia ante la llegada de las redes sociales al parqué fue desbordante y la acción llegó a dispararse el 172%. Cerró con un alza del 109,44%.
Pérez Tenorio expone que a Restalia le "va muy bien" en época de crisis. Espera facturar este año entre 115 y 120 millones y pisa fuerte con la marca 100 Montaditos en el mercado de EE UU. Presente en Miami, espera abrir próximamente cuatro locales más, uno en Nueva York