Telefónica se ha propuesto llevar los tablets al gran público, y para ello ha sellado una alianza con la multinacional china ZTE por la que la operadora comercializará en España la primera tableta electrónica low cost. El equipo podrá adquirirse desde cero euros con un contrato de datos con Telefónica.
Ifema amplía su calendario profesional con una apuesta arriesgada en la coyuntura actual. A partir del próximo 17 de mayo reunirá en tres de sus pabellones a las empresas punteras en el suministro de equipamiento para la construcción de infraestructuras.
Sabadell ha reforzado su saneamiento en el primer trimestre, al que ha dedicado 186,23 millones de extraordinarios que elevan el esfuerzo total a 330 millones. El banco ganó 84,24 millones, el 22,3% menos, pero mejora márgenes y ratios de capital.
Cristina Calvo. Socia responsable del áarea inmobiliaria de Ashurt en Madrid
Ha asesorado al grupo Santander y a Caja Madrid en la venta de inmuebles. Mejor promesa de su práctica en 2007 por Iberian Lawyer, ahora dirige y coordina un equipo de 10 letrados en Ashurt.
Iberdrola ya tiene 1,2 millones de clientes más en Brasil que en España en su negocio principal, la distribución eléctrica. La compra de Elektro, cerrada ayer, sitúa a la compañía como una de las mayores eléctricas del gigante latinoamericano.
La buena evolución de la temporada de resultados, la decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos bajos por un periodo prolongado de tiempo y la caída de la prima de riesgo española dieron alas a la Bolsa. El Ibex sumó el 1,18% ayer, el mejor registro de Europa, en una sesión en la que destacaron también el repunte del euro a niveles de abril de 2009 y el récord del oro.
Repsol Butano no tiene "ninguna duda" de que su decisión de congelar el esquema retributivo de las empresas repartidoras de butano es "legal" y mantendrá su posición hasta que el Ministerio de Industria revise la fórmula de cálculo del precio de la bombona, indicó el director de ventas de la empresa, Francisco Javier Gutiérrez Bucero.
Crece la polémica en torno al rastreo de los usuarios de dispositivos móviles. Tras las investigaciones abiertas a Apple y Google, TomTom, el mayor proveedor de servicios de navegación y localización, se ha visto obligado a pedir perdón a sus clientes por vender datos de su conducción en Holanda.