Bruselas acabó ayer con una de las ventajas fiscales más importantes que disfrutaban las empresas radicadas en España para su expansión internacional. La CE exige la derogación de la norma que permite la desgravación del multimillonario fondo de comercio generado en las operaciones de compras o fusión fuera de la UE.
El déficit de capital se rebajará si las cajas salen al mercado
El sector financiero español podría requerir un capital extra de 52.000 o 73.000 millones, según un informe de la firma japonesa Nomura en base a las pruebas de estrés realizadas por el Banco de España. La diferencia entre estas cifras está basada en un aumento del Tier 1 del 8% al 10%.
El sector destinó a empresas españolas 3.435 millones
En 2010, sociedades de capital riesgo invirtieron en compañías españolas 3.435 millones, de los que 2.336 millones provinieron de fondos internacionales. La cifra es una de las mejores de la década gracias a operaciones como la inversión de CVC en Abertis.
Planea un 'split' para igualar sus ADR a la cotización nacional
Telefónica cotiza en Madrid a 17,37 euros, pero en Nueva York lo hace a unos 68 dólares porque en su día se decidió que cada ADR equivaliera a tres acciones de la operadora. Eso va a cambiar. La compañía ha puesto en marcha el proceso para dividir entre tres el precio de los títulos y equipararlos a la cotización nacional. El objetivo es aumentar la liquidez.
La Audiencia le llama a declarar mañana como perito de las empresas
El nuevo secretario de la Energía trabajó para Nuclenor, propiedad de Endesa e Iberdrola, en el proceso judicial contra el cierre de Garoña decretado por Industria. æpermil;ste es uno de los conflictos de interés a los que se enfrenta Fabrizio Hernández, que trabajó en la consultora Nera para multitud de empresas energéticas.
El mayor consumidor comercial de renovables de Nueva York
Android, el sistema operativo de Google para equipos móviles es más vulnerable a los hackers y los virus que la plataforma iPhone de Apple por estar basado en código abierto, según el fabricante de software de seguridad Trend Micro, informa Bloomberg.
La designación de Manuel Pimentel como árbitro del convenio de los controladores relaja la tensión entre AENA y USCA. Dan por buena la elección y creen que intervendrá en materia de derechos sociales y profesionales donde las partes están enfrentadas.
Régimen de incompatibilidades de los ex altos cargos del Gobierno
Las entidades financieras, y sobre todo las cajas de ahorros, necesitan liquidez. Esta es la razón por la que el sector cree que la guerra del pasivo seguirá este año. Pero los expertos señalan que, salvo casos puntuales, las ofertas de depósitos no sobrepasarán unos intereses del 3%.
La patronal de la grandes superficies está a favor
Los brókeres ganaron 226,4 millones entre enero y noviembre, un 26,6% menos que en igual periodo de 2009. Alcanzaron su récord de resultados en 2007, con 631,2 millones de euros.
Informe La formación de los desempleados en España
La disposición de la UE a mejorar el fondo de rescate relajó ayer la tensión sobre los países periféricos. Además, el éxito en la subasta de deuda pública de Portugal alejó el fantasma de la quiebra, que también acosa a España. El Ibex se disparó un 5,42% impulsado por la banca y el cierre de posiciones cortas, en la mejor sesión desde el pasado 10 de mayo.
Cuenta actualmente con una oferta de más de 300 títulos
Google ha anunciado que su navegador Chrome dejará de dar soporte al formato propietario de comprensión para vídeos en la web H.264, lo que abre una guerra en un terreno -el de los formatos de vídeo-, donde ya se enfrentaron Apple y Adobe por la tecnología Flash.
El 70,25% de los empleados de Nissan de las fábricas barcelonesas de Zona Franca y Montcada apoyaron ayer la propuesta de la empresa de contención salarial para los próximos tres años.