![El chef de 'La Roja'](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fd501.epimg.net%2Fcincodias%2Fvideos%2F2010%2F06%2F19%2Fvideos%2F1277079801_870215_c8440633c2_fotograma_2.jpg?auth=1351b02206a258c75109b675feac39cf30949c95cbe2050e149aa00fe911ccbe&width=414&height=233&smart=true)
El chef de 'La Roja'
Xabier Arbizu cumple su quinto Mundial preparando meticulosamente los menús de los jugadores
Xabier Arbizu cumple su quinto Mundial preparando meticulosamente los menús de los jugadores
China ha puesto fin a su control sobre el yuan frente al dólar con el anuncio de que aumentará gradualmente la flexibilidad de su tipo de cambio, según ha asegurado un asesor del banco central. El FMI y el Tesoro estadounidense dan la bienvenida a esta medida.
El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, reiteró hoy en Valladolid su petición de "compresión" a los sindicatos ante la reforma laboral por la situación económica actual aunque entendió su postura y la convocatoria de la huelga general.
El ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado hoy que espera que el PP "tome buena nota" del aval que han recibido esta semana los ajustes del Gobierno y ha pedido a la formación que lidera Mariano Rajoy que "no ponga más obstáculos y más palos en las ruedas".
El presidente del PP, Mariano Rajoy, volvió a manifestar hoy su rechazo a la propuesta del Gobierno socialista de reforma laboral, e indicó que si este texto no se modifica en su tramitación parlamentaria, será "un germen de conflictos ante los tribunales".
Pese a la crisis, los españoles gastarán en rebajas la misma cantidad que el año pasado (80 euros de media), debido, principalmente, a las ofertas "agresivas" que harán los establecimientos, según las previsiones de la Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos (Acotex).
La Ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró hoy que "sorprendería saber que si se eliminara el Ministerio de Vivienda, las arcas públicas se ahorrarían unos 700.000 euros, un 0,05% del presupuesto".
La empresa del actor garantiza 32 centrifugadoras para limpiar las playas del vertido
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), el francés Jean-Claude Trichet, ha criticado con suma dureza a los institutos bancarios por su comportamiento tras la crisis financiera.
El foco de atención esta semana en el apartado macroeconómico se sitúa al otro lado del Atlántico, con la publicación de la tercera estimación del PIB del primer trimestre de EE UU y la reunión de política monetaria de la Reserva Federal. En Europa, también se conocerán indicadores macro como la balanza de pagos de abril y los nuevos pedidos industriales de la zona euro. En España, el Congreso debate la convalidación o derogación del real decreto ley de reforma laboral y se conocerán la estadística sobre las viviendas libres y protegidas iniciadas y terminadas durante el primer trimestre del 2010 y los precios industriales de mayo. En el ámbito empresarial, Endesa, Grifols, Afirma, Técnicas Reunidas y Martinsa-Fadesa, entre otras, celebrarán sus juntas generales de accionistas. Por último, asistiremos a una nueva cumbre del G-20 en Toronto.
La canciller alemana, Angela Merkel, considera que el tema central de la cumbre de esta semana del G20 en Canadá será la regulación de los mercados financieros y estudiar lo alcanzado hasta ahora para definir las tareas aún por resolver en ese terreno.
El único Nobel en portugués, José Saramago, falleció de manera súbita en su hogar de Lanzarote.
El sector financiero británico de principios del siglo XX sirve de escenario para la última novela de Iain Pears.
Los nuevos propietarios del grupo Marsans han declarado la insolvencia de Teinver, la otra pata del negocio adquirido a Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán junto con Viajes Marsans la pasada semana. Teinver controla el capital de la cadena hotelera Hotetur y la filial de handling, además de la aerolínea Air Comet.
EADS admite que no financiará Talarion de forma indefinida
Las nuevas enfermedades crónicas condicionan toda una serie de cuidados que sólo pueden ser cubiertos por centros con una determinada especialización.
La tormenta arrecia. Políticos y expertos en gestión defienden la zona euro y recomiendan unidad para afrontar los nuevos desafíos.
El segundo anillo impulsa la marca 'Gasol'
Levkowich reconoce que hay motivos para pensar que los mercados están ante un rebote de calado, pero le preocupa que muchos inversores lo estuvieran esperando.
La deuda regional crece 8.000 millones en sólo tres meses
Oppenheimer cree que el mercado ha puesto en precio una recaída económica demasiado aguda.
España hará públicos los test de la banca al terminar las fusiones
El BCE garantiza la liquidez, pero su ayuda no será eterna y será necesario otro modelo de financiación a futuro.
En las últimas semanas varias firmas de Bolsa han mejorado el consejo y la valoración.
Hoteles, restaurantes y bares presentan sus nuevas terrazas para disfrutar del verano.
Gamesa. Sube el 7,8% semanal y se aleja de mínimos
Competencia abre una investigación al sector de ingeniería civil