Santamaría entrega más del 10% de Reyal a cajas de ahorros
Santamaría entrega más del 10% de Reyal a cajas de ahorros
Santamaría entrega más del 10% de Reyal a cajas de ahorros
Dueños del destino
Las hipotecas empiezan a empachar a las cajas de ahorros. En los cuatro primeros meses de 2010, las cajas concedieron un 19% menos de créditos para la compra de vivienda, mientras que los bancos aumentaron esta partida en un 8,6%.
Cola para ver al Banco de España
El doctor Trichet y míster Hyde
Gobierno, patronal y sindicatos no lograron ayer acordar la reforma laboral. Los agentes sociales deberán esperar hasta el próximo miércoles para saber si Trabajo mantiene los 1.200 millones de presupuesto que ofreció antes del ajuste social. En cualquier caso, Zapatero aseguró que piensa aprobar la norma, pactada o no, el 16 de junio.
El problema es la fiscalidad
La Agencia Española de Protección de Datos criticó ayer a los gigantes de internet por no respetar la legislación española de privacidad. En concreto, amenazó a Google con posibles sanciones tras no responder "satisfactoriamente" el buscador a sus requerimientos en el caso de la recopilación de información de las redes wifi españolas.
Los Gobiernos de Asturias y Andalucía planean elevar el IRPF a las rentas altas. Se suman, así, a Cataluña y Baleares, que el martes anunciaron que subirán el impuesto de la renta a los contribuyentes que más ganan. Además, ya son seis las comunidades que han optado por incrementar al 8% el impuesto de transmisiones patrimoniales.
Sos está dispuesto a reducir de seis a cuatro meses el ERE temporal
Tuenti amplía su oferta y lanza una plataforma de juegos
El director general de Unicaja dimite tras 18 años en la entidad
Steve Jobs asegura que tuvo antes la idea de crear el iPad que el iPhone
"El presidente siempre tiene un triunfo escondido para deslumbrar en la junta", aseguraba ayer un directivo de Telefónica. Esta vez, la victoria en la guerra desatada con Portugal Telecom era uno muy contundente. César Alierta lo aprovechó. Ante sus accionistas, destacó las bondades de la compra de Vivo y aseguró no tener "ninguna duda de que la junta de PT aceptará la oferta".
Su filial de ingeniería y Mitsubishi firman un memorándum para optar al proyecto que debe aprobar el Parlamento
La tensión que se vive en los mercados crece por momentos. La percepción de riesgo sobre España alcanzó un nuevo récord ayer, al tiempo que los indicadores de riesgo financiero regresan a los niveles de estrés de marzo de 2009. El fantasma de la crisis bancaria vuelve a planear sobre los mercados. Un contexto que dificulta la recuperación de las Bolsas. El Ibex perdió el 0,34% ayer y cae ya un 22,4% en el año.
Apoyo laboral al colectivo de extranjeros
La nueva ley del tabaco puede ser más restrictiva de lo previsto. IU y ER quieren limitar el consumo de tabaco tanto en parques infantiles como en las proximidades de hospitales y colegios. Para el Gobierno es esencial el apoyo de estos grupos parlamentarios, por lo que podría aceptar sus enmiendas. El Congreso aprobaría la ley en septiembre y así estaría en vigor el 1 de enero.
Canal+ se incorpora a la oferta del operador asturiano Telecable
Pese a las dificultades de la industria del automóvil, el presidente de Renault y de Nissan, Carlos Ghosn, ve el ejercicio 2010 con optimismo. El directivo aseguró que este año va a ser récord para la industria y que la alianza convertirá a la empresa en el tercer fabricante mundial.
INDITEX. Barclays eleva la estimación del beneficio del primer trimestre
Telefónica baila a ritmo de samba
El Corte Inglés incorpora plazas de coches eléctricos en todas las comunidades
Encontrar al Thiam correcto
Estudiosos del dolor, premio Príncipe de Asturias de la Ciencia
Chupa Chups plantea el cierre de su fábrica en Asturias
El número dos de Defensa, Constantino Méndez, cuestionó ayer la rentabilidad de las inversiones que ha hecho España en EADS y en Santa Bárbara. Méndez clausuró unas jornadas sobre Navantia en las que el grupo defendió su capacidad para generar empleo y riqueza.