Telefónica se reencuentra con el mercado
Sube el 4,6% tras los resultados pese al ajuste en las valoraciones.
Sube el 4,6% tras los resultados pese al ajuste en las valoraciones.
Gamesa. Rebota el 6,28% y logra el mejor registro del Ibex en la sesión
No desperdiciar la crisis
En 1999 la banca controlaba Metrovacesa, Urbis y Colonial. Hoy son también entidades financieras sus principales accionistas.
Cultura del trabajo
El BCE y Alemania
Además de BMW y Audi, Ferrari y Porsche se suman a la corriente híbrida.
Duro golpe a la ciberdelincuencia. La Guardia Civil, en colaboración con el FBI y Panda Security, ha detenido a tres españoles que dirigían la mayor red mundial de ordenadores zombis detectada hasta la fecha. La red infectó PC de 190 países y logró introducirse en más de la mitad de las empresas del Fortune 1.000 y en, al menos, 40 instituciones financieras.
Zeltia espera que su división biotecnológica duplique las ventas este año
La web CincoDías.com bate en febrero su récord de audiencia
Los fabricantes fotovoltaicos proponen cambios en el actual sistema regulatorio sectorial con el objetivo de favorecer el crecimiento de la industria y terminar con la especulación. Quieren que prime el criterio de la calidad de la planta y no la antigüedad en el registro, como ocurre ahora.
La recesión en España y el parón en la UE lastran la confianza del consumidor
Caja Madrid celebró ayer, en Toledo, su primer consejo de administración con Rodrigo Rato como presidente ejecutivo. La entidad ha decidido estudiar "operaciones rentables" que refuercen el balance. El consejo volvió a analizar la salida a Bolsa de Cibeles, aunque la ha descartado por ahora.
Propuestas populares
Grecia sube el IVA y amenaza con recurrir al FMI si la UE no apoya su plan de ajuste
El Senado formula sus propias medidas anticrisis
Las titulizaciones, deuda de activos garantizada por unos derechos de cobro, son un negocio que sólo el año pasado registró nuevas emisiones por valor de 70.000 millones de euros y cuyo saldo vivo asciende a casi 300.000 millones.
Cel Celis planifica su salida al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) con la ayuda de Ernst & Young, que será el asesor registrado. La oferta se hará mediante una ampliación de capital y el objetivo es crecer a nivel nacional e internacional.
Mayor inteligencia de red para subir los ingresos de las 'telecos'
Rehabilitar y edificar, ésa es la cuestión