La semana vendrá cargada de referencias macro y de resultados empresariales. En España, el sector financiero será el gran protagonista gracias a los resultados de BBVA, Popular y Sabadell. En EE UU, la primera estimación del PIB del cuarto trimestre será el gran foco de atención, además se producirá la reunión de política monetaria de la Fed.
Para limitar el tamaño y las actividades de los bancos
El Comité de Estabilidad Financiera, encargado por el G20 para coordinar la regulación nacional en respuesta a la crisis económica, ha acogido con alegría las propuestas estadounidenses para limitar el tamaño y las actividades comerciales de los bancos.
Red Eléctrica Española (REE) ha considerado viable enlazar el sistema energético de Ceuta con la península a través de un nuevo cable submarino aunque el montante de los trabajos alcanzaría los 48 millones de euros, según han informado fuentes del Gobierno ceutí.
La compañía española Abertis negó hoy, como publica la prensa italiana, que esté estudiando una alianza con la empresa italiana Sintonia, propiedad de la multinacional de la misma nacionalidad Benetton.
La portavoz del grupo parlamentario popular, Soraya Sáenz de Santamaría, ha defendido hoy una reforma laboral que se encamine a "facilitar" la contratación de trabajadores, pero que no incluya el abaratamiento de los despidos.
La Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales ha asignado a Andalucía 683,85 millones de euros para las políticas activas de empleo, lo que supone 43,42 millones más que el presupuesto asignado el pasado año.
El número de autónomos extranjeros descendió un 11,8 por ciento el año pasado, en comparación con 2008, un retroceso que fue especialmente acusado en el caso de Castilla-La Mancha, con una caída del 27,1%, y de Aragón y La Rioja, con el 22% en cada caso.
Cajasol y Caja Guadalajara firmarán el próximo martes en sus respectivos consejos de administración un protocolo de actuación que supondrá la fusión entre ambas entidades, y por tanto, la primera fusión interregional que se produce entre dos cajas de ahorro de diferentes comunidades autónomas de España.
El euríbor cerrará previsiblemente el mes de enero en torno al 1,235%, por debajo de la tasa alcanzada en diciembre (1,242%) y ligeramente por encima del mínimo histórico con el que concluyó noviembre (1,231%), según los datos de mercado y la opinión de la mayoría de los analistas.
El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, avisó hoy que no sería "la primera vez" que el Gobierno central recurriese una Ley de cajas autonómica si existe "algún indicio" de que la norma gallega -modificada recientemente por el Parlamento- pueda ser inconstitucional o no respetar la Ley Orgánica.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, se mostró hoy partidario de que también España y la Unión Europea, tal y como ha anunciado Estados Unidos, "impongan una contribución" a las operaciones "especulativas" de los bancos.
La huelga convocada para hoy en la planta de Nissan de Barcelona en protesta por los sábados productivos fijados por la dirección ha tenido un seguimiento del 100%, según fuentes sindicales, y ha impedido sacar adelante la producción prevista.
El presidente de Caja Madrid se despide de la entidad financiera el próximo 28 de enero. En los 13 años de gestión, la caja ha multiplicado por cuatro su tamaño.
La ausencia de deducción fiscal a partir de 2011 para las rentas altas juega a favor de adquirir una vivienda este año, salvo que la caída de precios futura lo compense.
Se destinarán 400 millones en actuaciones medioambientales
El Ejecutivo aprobó el viernes una nueva línea de crédito de 400 millones del Plan FuturE, que apoya proyectos en favor de la sostenibilidad y del respeto al medio ambiente en el turismo. Los hoteleros pidieron que se destine ese dinero a renovar la planta hotelera, ante la falta de acogida del plan, que no ha agotado aún la primera línea aprobada en 2009.
El sector financiero se revuelve contra la ley que limita la toma de riesgos por parte de la banca comercial. Los economistas, más cautos, esperan los detalles de la propuesta de Obama.
Bankinter cerró el ejercicio con un beneficio atribuido de 254,4 millones, con un crecimiento del 0,84%, tras anticipar 88,3 millones a provisiones voluntarias. El banco defiende su modelo y su independencia, y pese a que este año será "difícil" espera ganar cuota de mercado.