España recibió 8,9 millones de turistas extranjeros en el primer trimestre, lo que representa un retroceso del 16,3% en relación al mismo periodo de 2008, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) hechos públicos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El fabricante japonés de electrónica Sharp ha fabricado el primer teléfono móvil nipón que permite cargar su batería con energía solar, un dispositivo que será comercializado en Japón a partir de junio por el operador de telefonía KDDI.
La Gran Muralla china mide 8.851,8 kilómetros, unos 2.000 más de lo que antes se estimaba, según la última investigación de las administraciones estatales de Arqueología, Topografía y Cartografía de China, informó el oficial "Diario del Pueblo".
El declive del sector residencial es un hecho: La compraventa de viviendas cayó un 28,8% en 2008, hasta las 561.420 transacciones, según el Anuario 2008 de la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores de la Propiedad, que también señala que las cajas pierden cuota de mercado hipotecario en favor de los bancos, al tiempo que los extranjeros reducen sus compras.
La compañía alemana de servicios postales, Deutsche Post, tuvo en el primer trimestre un beneficio neto de casi 1.000 millones de euros (1.300 millones de dólares), más del doble que en el mismo periodo del pasado ejercicio, gracias a las opciones sobre acciones del banco Postbank.
El consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, dijo que el sistema financiero puede superar la crisis "más sano y equilibrado" de lo que estaba antes siempre y cuando se hagan las cosas bien y se eviten medidas impulsivas y poco meditadas.
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, insistió hoy en que son "imperiosas" las reformas en la Seguridad Social y que estos asuntos deben discutirse en el Congreso y no fuera, en alusión al debate que generó su comparecencia en la Comisión del Pacto de Toledo.
José Pérez Díaz, más conocido como "Pepe el del Popular", ha declarado a los medios que los asturianos le están tratando "con mucho cariño" tras su vuelta a Asturias procedente de México años después de su fuga por un presunto fraude cuando trabajaba en una sucursal del Banco Popular en Santander.
El volumen de patrimonio gestionado por la banca privada caerá este año un 10%, tras descender el pasado año un 15,6% como consecuencia del deterioro de la coyuntura económica, la crisis financiera internacional y el impacto de las turbulencias financieras en la confianza de los inversores, según un informe de la consultora DBK.
José Pérez Díaz, conocido como Pepe el del Popular, se encuentra en Oviedo donde ha comenzado los trámites con su abogado para convertirse en un "ciudadano normal"
Más de 14 millones de personas ya usan Twitter para compartir sus vivencias con el resto del mundo en sólo 140 caracteres, pero el popular servicio de micro-blogging tiene también cada vez más adeptos dentro del mundo empresarial.
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social aumentó en marzo en 1.020 ocupados tras siete meses consecutivos de bajadas. Los cotizantes extranjeros son 1.873.971, el 10,37% del total de las afiliaciones en España, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La compraventa de viviendas se desplomó un 37,5% en febrero por el parón inmobiliario y la crisis crediticia, hasta sumar 34.669 operaciones. No obstante, el descenso interanual se moderó ligeramente frente a la caída del 38,6% registrada en enero, según informó informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La aerolínea nipona Japan Airlines (JAL) ha comenzado a negociar una ayuda gubernamental de 200.000 millones de yenes (2.000 millones de dólares) para evitar ahondar en los números rojos, según informó hoy la agencia local Kyodo.
Los ingresos del gigante informático estadounidense IBM cayeron un 11% en el primer trimestre del año, hasta los 21.710 millones de dólares (casi 16.800 millones de euros al cambio actual), según informó hoy la compañía.
La Bolsa de Tokio cayó hoy un 2,39% al verse perjudicada por los resultados de los bancos de EE UU y por el anuncio de que Toyota podría fabricar en el año fiscal 2009 menos de 3 millones de vehículos por primera vez en 31 años.
Toyota Motor podría producir cerca de 2,8 millones de vehículos en Japón durante el año fiscal 2009, que finaliza en marzo de 2010, por debajo de los 3 millones por primera vez en 31 años, informó hoy el diario nipón "The Daily Yomiuri".
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso ayer 100.000 millones de dólares (unos 77.334 millones de euros) en fondos estadounidenses adicionales para aumentar los recursos del Fondo Monetario Internacional(FMI) e instó a que aumente el poder de voto para las principales economías emergentes.
El Gobierno de Japón proyecta emitir cerca de 10,82 billones de yenes (110.228 millones de dólares) adicionales en bonos gubernamentales para financiar el presupuesto extra destinado a paliar los efectos de la crisis sobre la economía nipona.
La empresa y el comité de la planta de General Motors (GM) en Figueruelas (Zaragoza) comenzarán hoy, martes 21 de abril, a las 10.30 horas la negociación de un nuevo convenio colectivo.
Economista e ingeniero, ejerce desde hace décadas de referente en los sectores de la tecnología, la electrónica y las telecomunicaciones. Como vicepresidente de la CEOE juega ahora un papel relevante en la patronal, sin delegar un ápice su influencia en las TIC.
La CE anunció ayer la apertura de una investigación sobre los acuerdos que preparan varias compañías aéreas para colaborar en el mercado transatlántico. Entre ellas figuran los de Iberia, British Airways y American Airlines en el seno de la alianza Oneworld. Bruselas sospecha que esos pactos podrían violar las normas europeas de competencia.