Confianza ciega en la recuperación
Confianza ciega en la recuperación
Confianza ciega en la recuperación
El comité de dirección de Volkswagen pospuso ayer la asignación del todoterreno urbano Audi Q3. La falta de una postura unitaria en el comité de empresa de Seat para congelar los salarios dos años fue el detonante del retraso. Los sindicatos temen ahora una presión de Audi para fabricar el nuevo modelo en Alemania.
Castilla y León apremia a sus cajas a fusionarse
El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo ayer que es necesario reformar el sistema financiero para suavizar los extremos de los ciclos y reducir los riesgos sistémicos. Bernanke aboga por crear un supervisor para vigilar estos riesgos de forma coordinada en el mundo.
Gamesa. Un alza del 11% tras haber tocado mínimos de 2003
El coste laboral no debe crecer a estos ritmos
Crisis, empleo y emergencia
Sos Cuétara. Subida del 18,29%, hasta recuperar los cuatro euros
Ryanair sólo facturará por internet a sus clientes a partir de octubre
ERE en 'telecos'
La apuesta de riesgo de Turquía
La tendencia bajista de medio y largo plazo se mantiene intacta.
El descenso del consumo ya aparece en las estadísticas de tarjetas. El Banco de España informó ayer que el importe de las compras con este medio de pago en comercios ha bajado un 2,99% en el último trimestre de 2008. En el conjunto del año el gasto aún sube un 5,61%.
Los analistas destacan que reduce riesgos y deuda, aunque haya que esperar el impacto en Bolsa.
HSBC, un ídolo caído
Una avería deja sin e-mail a miles de clientes de Telefónica
El Salón Náutico de Madrid reúne al sector de la navegación de recreo, una actividad que encara la crisis con altos índices de adeptos.
El financiero de Wall Street Bernard Madoff se declarará culpable en los próximos días de 11 delitos relacionados con el mayor fraude de la historia de Estados Unidos, valorado en unos 50.000 millones de dólares, por los que se enfrenta a una pena de hasta 150 años de cárcel.
La revista Forbes dará a conocer mañana su lista de multimillonarios repartidos por el mundo, que se prevé reflejará los efectos que la crisis financiera y la ralentización económica han tenido en numerosas fortunas.
Nadie dimite en Bruselas
Parece que hay luz al final de túnel. Citigroup vuelve a ser rentable y los inversores han recibido la noticia de la mejor manera posible. Aunque solo haya sido por un día, la banca volvió a gozar de la confianza del parqué y lideró la subida. El S&P vivió su mejor jornada desde noviembre y ganó un 6,37%
El Foro Euromediterráneo de la Energía y la balanza de pagos de la UE, claves del día
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, negó hoy que el Departamento que dirige esté maquillando las actuales cifras del desempleo para ocultar el número total de parados registrados como consecuencia de la crisis económica que atraviesa el país.
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, dijo hoy que su departamento pasará "con cierta nota" el examen que ha anunciado para principios de abril el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre el primer año de la segunda legislatura del Ejecutivo.
La farmacéutica Almirall ha anunciado hoy que finalmente no se ha materializado el principio de acuerdo que hizo público el pasado 31 de julio para la venta de la planta de Sant Just Desvern (Barcelona) a Lesvi, filial del sector perteneciente al grupo islandés Invent Farma.
El parqué madrileño se ha anotado un 4.93
La compañía telefónica estadounidense AT&T planea crear 3.000 nuevos puestos de trabajo en las áreas de servicios de banda ancha y telefonía móvil en el marco de su programa de inversiones previsto para este año, que alcanzará los 17.000 ó 18.000 millones de dólares (13.450 ó 14.300 millones de euros), en línea con las realizadas en 2008, informó la compañía.