España está aún por debajo de la media europea en sociedad de la información, pero el Gobierno está decidido a impulsar la convergencia. Para ello, ha creado un nuevo plan de desarrollo tecnológico hasta 2012, que está llamado a convertir a las TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones) en el motor para que el país salga de la crisis y que permitirá la creación de 200.000 empleos cualificados.
La Reserva Federal de EE UU bajará hoy de nuevo los tipos de interés -situados en el 1%-, según el autor, que analiza las medidas tomadas hasta ahora por la autoridad monetaria, así como las que aún puede adoptar. En su opinión, no se trata de parches, sino de la respuesta a un combinado de crisis como nunca se había visto
El frenazo en las ventas y la falta de liquidez han provocado una ola de impagos empresariales. El número de efectos comerciales impagados sobre vencidos se elevó en octubre al 6,2%, según los últimos datos del INE. Este porcentaje representa el doble que el registrado hace un año y supone el nivel más alto desde 2002.
La mayor estafa de la historiaEl fraude del inversor neoyorquino salpica a la banca española, aunque no exista una posición directa en Madoff Securities. Santander es la tercera entidad más expuesta a la estafa. Y, en mucha menor medida y de forma indirecta -ya sea a través de fondos de fondos o productos estructurados-, también han reconocido su exposición BBVA, Caja Madrid y Banesto.
Montenegro pide entrar en la UE tras dos años de independencia
Reestructuración del motorBush afirma que aún 'no está listo' para el rescate de GM
La prensa de EE UU asegura que el buscador negocia un 'carril rápido' en internet, pero la firma dice defender la neutralidad de la red.
Eurohypo y Goldman compran a Colonial el 6,7% de FCC
Más desconfianza
Reestructuración del motorToyota planea revisar las previsiones de ventas para 2009
El presidente de Lukoil, Vaguit Alekpérov, negó ayer que haya firmado un acuerdo para comprar el 20% de Repsol. Y fue más allá al asegurar que la empresa se está replanteando las inversiones fuera de Rusia. Sacyr Vallehermoso, primer accionista de la española, reaccionó en Bolsa con una caída del 2,42%.
El portavoz de Fomento del Grupo Parlamentario Socialista, Salvador de la Encina, ha ofrecido un acuerdo al Grupo Popular para perfilar de forma conjunta el nuevo modelo aeroportuario que ha prometido el Gobierno para dar entrada al capital privado. El PP considera que lo que el Ministerio de Fomento pretende es solamente ganar tiempo.
El negocio de los viajes se resiente con la crisis. Juan José Hidalgo, presidente y alma de Globalia, reconoce que lleva a cabo una larga batalla para hacerle frente, reduciendo los costes internos y pactando la salida de 500 empleados entre su negocio mayorista Travelplán y Halcón Viajes. 'Hemos firmado salidas acordadas sin llevar a cabo ningún ERE', afirma. El grupo, formado por 25.000 empleados, impulsa un plan de contención de costes con el que prevé ahorrar 20 millones de euros.
British Sugar, filial de la británica ABF, ya ha cerrado la compra de Azucarera Ebro, valorada en 568 millones de euros. A partir de ahora, tratará de convencer a Caja Duero y Caja España para que permanezcan en el accionariado.
¿Cuál es el precio de la gloria?
Castigo a BNP Paribas por la parálisis de la opa sobre Fortis