Sanofi Aventis tuvo un resultado neto ajustado de 1.888 millones de euros en el primer trimestre, un aumento del 1,9% respecto al mismo periodo de 2007, anunció hoy el grupo farmacéutico francés, que revisó al alza sus expectativas para el conjunto del año.
Bolsas y Mercados Españoles ha obtenido hasta septiembre un beneficio neto acumulado de 145,5 millones de euros, lo que supone una descenso del 3,4% con respecto al mismo periodo del año precedente, informó hoy la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado atribuido de Banco Pastor entre enero y septiembre de 2008 fue de 170 millones de euros, un 10,3% más que en el mismo periodo del año anterior, informó hoy la entidad en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Red Eléctrica, empresa que actúa como gestor técnico del sistema eléctrico, obtuvo de enero a septiembre un resultado consolidado después de impuestos de 216,2 millones de euros, frente a los 191,3 millones del mismo periodo del año anterior, lo que supone un crecimiento del 13 %, informó hoy la empresa a la CNMV.
La inflación aumentó en Japón el 2,3% en septiembre en términos interanuales, lo que supone el décimo segundo mes consecutivo de subidas, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones.
Ayer expiraba el plazo para establecer el precio a pagar por parte del Gobierno argentino por la futura compra de Aerolíneas y Austral. Sin embargo, el acuerdo entre el Ejecutivo bonaerense y los dueños, el grupo Marsans, no se produjo, lo que ha llevado a los españoles a exigir una tasación definitiva.
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, aseguró ayer que es 'fundamental' que las ayudas a bancos y cajas sean transparentes. Así contestó a las declaraciones del secretario de Estado de Economía, David Vegara, y al consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, sobre mantener el anonimato de las entidades que acudan al fondo de liquidez.
La empresa de energía solar Unisolar añade las desaladoras como línea de negocio a su división térmica, lo que le permitirá alcanzar los 60 millones de euros de facturación en 2013. La compañía planea orientar su acuerdo con la alemana Tinox para dotar de recursos hídricos a grupos hosteleros o pequeños municipios.
Los consejos de administración de BBK y Kutxa dieron ayer luz verde a la fusión de ambas entidades para crear la tercera caja española por beneficios y patrimonio, y el séptimo grupo bancario por ganancias. Esta operación, que abre la política de fusiones entre cajas del país, permitirá la constitución de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Euskadi en la que, de momento, no participará Vital Kutxa.