Itínere, filial de concesiones del grupo Sacyr Vallehermoso, obtuvo un beneficio neto atribuido de 20,5 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 46,8% en relación con el mismo periodo de 2007, informó hoy la empresa.
El fabricante de electrónica japonés Sony anunció hoy que pronostica una rebaja del 59% en su beneficio neto para el presente año fiscal, que concluirá en marzo de 2009, ante la apreciación del yen y la recesión global.
La multinacional Nestlé comunicó hoy que registró un volumen récord de ventas en los primeros nueve meses del año, que totalizaron los 81.362 millones de francos (54.375 millones de euros), lo que representa un aumento del 3,4% frente al mismo periodo de 2007.
La confianza de los industriales franceses en el mes de octubre continúa cayendo y registró 88 puntos frente al mes de septiembre, lo que la sitúa en el nivel más bajo desde diciembre de 1993, según la encuesta mensual de coyuntura del sector presentada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha respondido a las preguntas de los internautas en el prograa de la <a href="http://www.cadenaser.com"><b>Cadena SER</b></a> 'Hoy por hoy'.
Las pernoctaciones hoteleras bajaron un 2,8% en septiembre, mientras que los precios subieron un 1,6%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El consumo de productos manufacturados de los hogares franceses subió un 0,7% en el tercer trimestre de 2008, tras haber permanecido sin variación el trimestre anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
La pensión media de jubilación se situó en octubre en 818,88 euros mensuales, lo que supone un incremento del 7,2% respecto al mismo mes del año pasado, según las datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Credit Suisse registró en el tercer trimestre del año unas pérdidas de 1.260 millones de francos suizos (870 millones de euros) frente al beneficio de 1.300 millones de un año antes. El resultado está en línea con la previsión que la entidad suiza anunció la pasada semana.
Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 762,18 millones de euros, un 26,1% más que el año anterior, según informó la entidad en un comunicado a la CNMV.
La justicia argentina ordenó ayer realizar diez registros en otras tantas Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP), investigadas por presuntas operaciones fraudulentas contra los intereses del Estado y de sus clientes, según informaciones de los medios de Argentina.
La inmobiliaria Renta Corporación registró en los nueve primeros meses de 2008 unas pérdidas netas de 25,2 millones de euros, frente al beneficio de 39,05 millones de euros registrado en el mismo periodo del año anterior, informó hoy la empresa.
La Bolsa de Tokio sufrió hoy una nueva caída pero mitigó al final de la jornada las enormes pérdidas que acumulaba por la mañana a causa de la incertidumbre en la economía global y la apreciación del yen frenta al dólar y el euro.
La compañía de compra-venta en internet, Amazon.com, informó hoy que registró un incremento del 56,1% en su beneficio neto durante los nueve primeros meses de 2008 y del 48% en el último trimestre. Entre enero y septiembre de este año contabilizó un beneficio neto de 420 millones de dólares, comparado con los 269 millones que obtuvo en igual periodo de 2007.
El superávit comercial de Japón bajó el 94,1% hasta los 95.100 millones de yenes (973 millones de dólares), en septiembre, frente al mismo mes del año anterior, anunció hoy el Ministerio de Finanzas nipón.
La empresa automovilística surcoreana Hyundai Motor anunció hoy que su beneficio neto se redujo el 37,8% en el tercer trimestre del año a causa de una menor demanda tanto en el mercado local como en el extranjero.
Los ingresos del Grupo Fiat se situaron en los 14.296 millones de euros durante el tercer trimestre de 2008, un 3,2% por encima del mismo periodo del año anterior. Los beneficios operativos fueron de 802 millones de euros, 57 millones más que en 2007, y las ganancias antes de impuestos ascendieron a 675 millones de euros, lo que supone un aumento de 53 millones, informó hoy el fabricante italiano.
El acuerdo presupuestario alcanzado entre el PSOE y el PNV abarca toda la tramitación parlamentaria del proyecto de ley, lo que supone un cierto blindaje para las cuentas estatales de 2009 durante el futuro debate de las enmiendas parciales. El Congreso rechazó ayer su devolución al Gobierno.
Vueling se anotó ayer la mayor subida de su historia, un 42,7%, tras abandonar pérdidas y registrar beneficios de 14,7 millones hasta septiembre. La reducción de aviones y de rutas no rentables y el aumento en un 52% de los ingresos por pasajero han minimizado el impacto del alza del fuel.
Ahorrar costes y mejorar la atención a los trabajadores protegidos por las mutuas de trabajo. Esos son los dos objetivos con los que nace la oficina virtual de reclamaciones, a través de la que se podrán gestionar las quejas relacionadas con bajas y accidentes laborales.