El fabricante aeronáutico estadounidense Boeing baraja no presentarse al nuevo concurso abierto por el Pentágono para la renovación de la flota de aviones cisterna de la Fuerza Aérea Estadounidense (USAF), según publica Aviation Week, medio especializado en el sector.
El BCE advierte que el parón de la actividad en la UE es más fuerte de lo previsto
Adecco está interesada en Michael Page, pero no tirará la casa por la ventana para hacerse con la firma líder en la selección de personal cualificado. La empresa suiza reconoció ayer que está rastreando más opciones en ese mismo segmento de mercado.
Repsol renuncia a un permiso de investigación de hidrocarburos en Tarragona
Anheuser recorta hasta un 15% de empleos tras su compra por Inbev
Li Ning y Adidas, la última lucha de marcas por aparecer en los Juegos
El frenazo en la subida de Wall Street corta la recuperación del dólar
Los despidos por enfermedad, riesgo de nulidad
UBS, un banco a la carrera
La matriz de Babcock, AE&E, firma un crédito sindicado de 700 millones
UBS pierde 221 millones en el primer semestre
Moscú ordena el cese de las hostilidades a cambio del repliegue de Georgia
Los pilotos de Iberia y British contratan a asesores para protegerse
La preocupación sobre la debilidad del mercado crediticio se impuso en una sesión en la que ni siquiera el abaratamiento del petróleo pudo hacer frente a las caídas del sector financiero. El Dow Jones retrocedió más de un 1,2% ante unos resultados JP Morgan, que anticipan que lo peor de la crisis crediticia al otro lado del Atlántico no ha terminado.
El crudo Brent, de referencia en Europa, bajó hoy más de 1,5 dólares en el mercado de futuros de Londres, lastrado por el fortalecimiento del dólar y pese a las implicaciones energéticas del conflicto entre Rusia y Georgia.
La compañía de publicidad exterior Clear Channel Outdoor Holdings obtuvo un beneficio neto de 53,37 millones de euros en el segundo trimestre, lo que supone un 17% más que en el mismo periodo del año anterior, informó hoy la empresa.
Repsol y el Gobierno ecuatoriano prevén que los nuevos contratos para la explotación de petróleo en Ecuador aceptados por la compañía española entren en vigor en el plazo de un año, informaron a Europa Press en fuentes de la petrolera.
La compañía estatal de hidrocarburos argelina Sonatrach registró una fuerte reducción de sus deudas de inversión en 2007, gracias al reembolso anticipado operado por la sociedad, informó hoy la empresa.
El FBI y la Oficina del Administrador Público de Nueva York han recurrido a la colaboración ciudadana para tratar de aclarar el verdadero origen de diversas obras de arte, que pertenecían a una valiosa colección privada descubierta cuando su dueño falleció en 2006 en su pequeño estudio de Manhattan.
El Consejo de Ministros del próximo jueves aprobará el proyecto de ley por el que se suprimirá el Impuesto sobre el Patrimonio, que pagan cerca de un millón de contribuyentes y cuya desaparición supondrá que el Estado deje de recaudar unos 1.800 millones de euros.
La aerolínea de bajo coste irlandesa tomó hoy medidas legales contra la agencia de viajes 'online' española Atrápalo, que se convierte así en el primera página web de España contra la que la compañía actúa.
La Comisión Europea (CE) ha autorizado hoy al gigante petrolero francés Total y a la compañía estatal de hidrocarburos argelina Sonatrach la adquisición conjunta de dos empresas de reciente creación, las petroquímicas JVs, tras comprobar que el proyecto no vulnera las normas comunitarias de Competencia.
Iberia alcanzó una ocupación del 80,3% en el conjunto de su red en los siete primeros meses de 2008, lo que supone una reducción del 0,8% respecto al mismo período del año anterior, debido a un descenso de 2,7 puntos en vuelos nacionales y de 1,5 puntos en los de largo recorrido.
A un paso de los 12.000. Las pérdidas se han impuesto finalmente en una jornada muy volátil en la que el Ibex 35 ha luchado hasta el final por mantener la cota psicológica de los 12.000 puntos. El selectivo ha cambiado de signo incontables veces y no ha encontrado un rumbo fijo hasta la apertura bajista de Wall Street, que ha teñido de rojo los mercados europeos.
El fabricante alemán de vehículos Mercedes-Benz, del consorcio automovilístico alemán Daimler, invertirá 600 millones de euros entre 2009 y 2011 para incrementar su capacidad de producción de vehículos industriales, autobuses y componentes en su planta brasileña de Sao Bernardo do Campo, informó hoy la empresa en un comunicado.
El presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Axel Weber, reconoce que la economía alemana experimentará un crecimiento por debajo de lo previsto en el segundo trimestre, aunque descartó la posibilidad de que entre en recesión y subrayó que el principal desafío en política monetaria sigue siendo lograr la estabilidad de precios.
La confianza del consumidor estadounidense mejoró en agosto, tras haber marcado un mínimo récord, debido a que los precios de la gasolina cayeron por debajo de los 4 dólares el galón. Sin embargo, continuó el pesimismo por los temores sobre el empleo y la vivienda, de acuerdo con el índice del optimismo económico IBD/TIPP